
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Esta localidad, ubicada a unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, cuenta con varios arroyos y ríos que vale la pena recorrer y descubrir.
Turismo17/08/2024 vanina bocoLa serranía cordobesa alberga tantos rincones que parece que no va a alcanzar la vida para terminar de conocerlos a todos, pero siempre es una grata experiencia salir en búsqueda de esa sorpresa, de ese lugarcito escondido al que pocos llegan, para luego comunicarlo y compartir las ganas de visitarlo.
Con eso en mente, me fui hasta la localidad de San Clemente (así, con rima incluida), a la que ya había ido muchas veces, pero que sabía que me faltaba (y me falta) mucho por conocer.
No había recorrido, por ejemplo, ninguna de sus cascadas y ollas. Y sabía que había varias porque una de las características interesantes que tiene San Clemente es que por allí pasan varios ríos y arroyos. Muchos se ven desde la ruta como el San José por donde antes estaba ubicado el vado, y desde algunos años ya hay un puente, los arroyos Las Tazanas, Las Granadillas, y los ríos San Pedro y de la Suela son parte de este entramado de aguas que rodean la localidad.
Una de las cascadas más conocidas de San Clemente es la Olla del César o también mencionada en Google Maps como Baños del César.
Llegar hasta este lugar es fácil, se debe ir hacia la Escuela Juan B. Cabral que se encuentra yendo por la ruta S271, tomando el desvío en la calle Mario Sársfield Novillo. Esta vía nos deja frente al arroyo Las Tazanas donde primero se ve un vado y hacia la derecha hay un puentecito y la escuela al lado.
Un dato importante: antes de cruzar el vado, de la mano izquierda, hay un estacionamiento comunal donde se puede dejar el vehículo, para luego continuar caminando. Volviendo al puentecito, una vez que lo cruzamos, está la escuela y se debe ingresar al predio donde hay una canchita de fútbol, que está al borde del arroyo.
La caminata se hace justamente bordeando el curso de agua, entre medio de bosques de pinos, tan característicos de esta zona. El arroyo cuenta con un caudal escaso, como casi todos en esta época del año, pero al no haber precipitaciones, el agua está calma y se ve cristalina. Lo que le da el matiz colorido son las plantas totoras que se ubican en sus márgenes.
En aproximadamente media hora, yendo a paso lento y contemplando el paisaje, ya se puede llegar a la base de la cascada, que es ancha y está rodeada de grandes paredones.
Lamentablemente, la vista de la cascada se ve opacada por varios caños de toma de agua que están puestos desprolijamente, impidiendo admirar la postal natural.
Una perspectiva diferente se tiene al subir al inicio de la cascada. Por un senderito corto se puede ascender y ver la parte superior, donde el arroyo viene bajando y forma una olla que, junto a un muro pequeño de contención, se asemeja a una especie de piscina con borde infinito que ofrece una panorámica espectacular de toda la zona. Sierras, arroyo y bosque de pinos componen un paisaje muy bello.
Ubicada a poco menos de 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, la localidad de San Clemente está en el valle de Paravachasca, a la vera de la ruta S271. Se puede llegar por la ruta Provincial N° 5 que luego conecta con la S271, o por Falda del Cañete, pasando por Bosque Alegre y en la rotonda de los Cinco Valles tomando en dirección a la localidad por la mencionada ruta.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.