
Sin Messi, Argentina dio una muestra de carácter y derrotó a Uruguay en Montevideo
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se trata de tres juegos creados por el equipo científico del museo, con el fin de explorar las propiedades fisicoquímicas del mundo que nos rodea. Se pueden adquirir en la Tienda digital o personalmente, el jueves 15 y viernes 16 de agosto.
Córdoba13/08/2024En el marco de su quinto aniversario y previo al Día de las Infancias, el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), lanzó sus kits “Explora el mundo de las ciencias en familia”, durante la última edición de “Vacaciones de invierno en el MCI”.
Estos tres juegos exclusivos fueron creados por el equipo científico del museo y resultan una alternativa original y accesible para regalar en el Día de las Infancias. Las propuestas están pensadas para ser desarrolladas en los hogares y en las aulas.
“Los kits buscan que la comunidad pueda reconocer y explorar las propiedades fisicoquímicas del mundo que nos rodea en el ámbito familiar y escolar”, comentó Valeria Juarez, coordinadora del MCI.
Los juegos promueven la construcción del conocimiento científico en niñas, niños y adolescentes mediante la observación, la experimentación y la elaboración de preguntas e hipótesis. Son una oportunidad para darle lugar a la curiosidad y a la creatividad, más allá de las pantallas, indicaron desde el Museo.
Los kits están a la venta en la Tienda MCI a través de transferencia al alias mci.fcq.mp, cuenta bancaria de la Fundación de Ayuda a la Investigación Química (FAIQ). Una vez realizada la compra, se podrán retirar a partir del jueves 15 de agosto en la Biblioteca de la FCQ (UNC), avenida Haya de la Torre y Medina Allende (Ciudad Universitaria).
En el marco del Día de las Infancias, el Museo también abrirá su Tienda el jueves 15 y viernes 16 de agosto, de 10 a 16, en el hall de ingreso del Edificio Ciencias I para la compra y el retiro de juegos adquiridos de manera online. Para mayores datos, escribir a [email protected] (contactos Valeria Juarez y Juana Salas).
Slime MCI
Un líquido viscoso y maleable permite descubrir las propiedades de los polímeros, grandes moléculas formadas por unidades más pequeñas que se repiten. Un ejemplo de polímero es la plasticola blanca.
Al agregar el detergente (contiene bórax), quienes llevan adelante este experimento obtienen una reacción química, en la cual las grandes moléculas de polímero se entretejen originando así una red que es el líquido viscoso alcanzado como resultado.
Materiales:
Plasticola
Gotero con detergente
Vaso plástico
Témpera de color
Palito de helado
Instructivo, paso a paso
Costo: $3.000
Colores MCI
Quienes interactúen con este colorido kit podrán desarrollar tres experiencias científicas diferentes para poner en juego conocimientos sobre capilaridad, propiedades del agua y separación de mezclas.
Materiales:
Gotero con colorante rojo
Gotero con colorante azul
Gotero con colorante amarillo
Vasos plásticos
Filtros de café
Marcador negro
Instructivo, paso a paso
Costo: $3.000
Ciencia MCI
Se trata del kit más completo de la serie, que incluye las actividades de Slime y Colores. A su vez, cuenta con gradilla, tubos de Khan y pipetas Pasteur ¡para armar un laboratorio propio en casa! Con este experimento, se aprende sobre polímeros, capilaridad y propiedades del agua. Ciencia MCI explora las propiedades de las soluciones determinando aquellas que son ácidas y básicas.
Materiales:
Gradilla
Tubos de Khan
Pipetas Pasteur
Bicarbonato de sodio
Plasticola
Gotero con detergente
Vasos plásticos
Témpera de color
Palito de helado
Gotero con colorante rojo
Gotero con colorante azul
Gotero con colorante amarillo
Filtros de café
Marcador negro
Instructivo, paso a paso
Costo: $10.000
Fue 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada por la 13a fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El fiscal Carlos Gonella y el auxiliar Gustavo Yofre solicitaron que Néstor Simone reciba una pena de 25 años de prisión por homicidio agravado por el contexto de violencia de género. La sentencia se conocerá el jueves 3 de abril.
La Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco” de la Universidad Provincial de Córdoba manifiesta su preocupación ante los anuncios sobre la desregulación de la actividad de Guías de Turismo en los Parques Nacionales.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Será el próximo martes 25 a las 17 en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo-Filial Córdoba. El ciclo promueve la lectura, el debate y las reflexiones de comunicadores y comunicadoras vinculadas a diferentes perspectivas de los derechos humanos en la agenda periodística.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
La Cámara baja dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei con 129 adhesiones, 108 en contra y seis abstenciones. Legisladores cordobeses de Encuentro Federal, la UCR, el PRO y LLA votaron a favor.
La Justicia anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba la existencia del complejo de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU) del Área Metropolitana de Córdoba a un kilómetro de la localidad.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.