Invierno en Alta Gracia: los museos municipales tendrán entrada gratuita para todo público en julio y agosto

Alta Gracia sigue consolidando su atractivo turístico con distintas acciones y este invierno, invita a conocer su gran capital histórico desplegado en los museos de la ciudad que, estos meses, serán gratuitos para todos los visitantes.

Turismo15/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Museo Alta Gracia
Museo Alta Gracia

Alta Gracia sigue consolidando su atractivo turístico con distintas acciones que incluyen una nutrida programación cultural a lo largo de todo el año, grandes festivales y eventos deportivos, paisajes admirables y también su gran capital histórico desplegado en los distintos museos de la ciudad que, durante los meses de julio y agosto, serán totalmente gratuitos para todos los visitantes.

"La ciudad cabecera del Departamento Santa María apuesta con este novedoso enfoque a seguir atrayendo turistas deseosos de descubrir la rica historia que la caracteriza, con distintos museos que dan cuenta de la importante historia altagraciense y de las célebres personalidades que en ella residieron", informó el municipio.

Museo Alta Gracia

El proyecto implementado por directiva del intendente Marcos Torres "busca aumentar las posibilidades de acceso a la cultura para todos los turistas (cabe señalar que los museos altagracienses son gratuitos para los locales todo el año); entendiendo el contexto social y económico que atraviesa nuestro país".

De esta manera, durante los meses de julio y agosto todos aquellos visitantes que elijan conocer Alta Gracia, podrán acceder libremente a los distintos museos que permiten descubrir y disfrutar el rico patrimonio de la ciudad que ha hecho de “Cultura Viva”, su seña distintiva.

Museo Alta Gracia

En términos de legado histórico, destaca el “Museo Arqueológico Municipal - MAM”, el más joven de los museos municipales, que invita a descubrir la historia de los primeros habitantes del Valle de Paravachasca; como así también el reconocido Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers (de gestión nacional, también gratuito), que permite conocer toda la belleza del patrimonio dejado por las misiones jesuíticas en materia arquitectónica, de ingeniería; y además con un destacable trabajo en la reivindicación de la labor no sólo de los nativos de la zona sino también de los negros esclavizados que fueron parte innegable del desarrollo de la región.

Museo Alta Gracia

Por su parte, los museos municipales dedicados a distintas personalidades también destacan en la oferta altagraciense, permitiendo por ejemplo adentrarse en los primeros pasos de un joven Ernesto Guevara que años después transformaría la historia política del Siglo XX; o el destacado compositor español Manuel de Falla que habitó en Alta Gracia, en una de las residencias más bellas del recorrido de museos y localizado junto al Parque García Lorca, un importante pulmón verde para disfrutar de amenas tardes en familia o con amigos. También aquí amerita destacar el Museo Casa-Taller “Gabriel Dubois”, espacio dedicado a la memoria del consagrado escultor francés entre cuyas obras más reconocidas se encuentran el Plafonier del Salón Principal del Teatro Colón y la Araña del Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina.

Además, y en ocasión de las vacaciones de invierno, la ciudad lleva adelante una gran variedad de actividades y eventos pensados para todos los gustos, que pueden consultarse en el sitio web altagracia.ar , sumando así aún más atractivos en una ciudad llena de encanto, que invita a ser vivida a lo largo de todo el año.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto