
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Indaguemos en las principales opciones y analicemos en qué características radica su atractivo para el público
Espacio Institucional27/06/2024
Las apuestas deportivas han gozado de gran popularidad en Latinoamérica, prácticamente desde que llegaron a la región, dado el gran apego que tienen los latinoamericanos con los deportes. Por ello, no resulta extraño que, con la digitalización y la gran accesibilidad que brindan las diferentes plataformas de apuestas digitales, esta actividad continúe creciendo y atrayendo nuevas audiencias en la región. Además, no debemos obviar el hecho de que, a diferencia de las casas de apuestas físicas tradicionales y tal como podemos observar en esta web, las plataformas digitales brindan cada vez, más y mejores opciones de pago lo cual resulta sumamente conveniente para los usuarios que buscan divertirse en las apuestas.
Ahora bien, ¿qué deportes resultan ser más atractivos para los apostadores deportivos en la región?, y, ¿qué tienen estos deportes en particular que los hacen tan atractivos? Indaguemos en las principales opciones a continuación.
No es de sorprender que el fútbol sea, con mucha diferencia, el deporte más popular para las apuestas deportivas en línea en la región. El fútbol en América Latina es seguido por auténticas legiones de fanáticos que siguen religiosamente ligas nacionales e internacionales, así como también, una gran variedad de selecciones de países.
Al haber una gran cantidad de partidos de fútbol disponibles, ofrece a los apostadores una infinita variedad de opciones a la hora de realizar apuestas. Así, tenemos desde las principales ligas locales, torneos regionales como la copa América hasta torneos internacionales de gran relevancia, como lo es la Copa Mundial de la FIFA. Siempre hay un evento de fútbol de alto perfil que los apostadores pueden aprovechar.
Además, dado el gran dinamismo que ofrece el fútbol y su baja curva de aprendizaje, este deporte brinda una gran cantidad de opciones para apostar, desde el tradicional resultado final, hasta la cantidad de saques en un tiempo determinado.
El baloncesto ha ido ganando terreno en las principales casas apuestas deportivas en línea en la última década. Esto se debe principalmente a la creciente popularidad de la NBA en la región, gracias al éxito que han tenido jugadores como LeBron James y Giannis Antetokounmpo, así como también, al creciente número de jugadores latinos en esta importante liga. Además, también está el hecho de que el baloncesto, al igual que el fútbol, ofrece una amplia gama de opciones de apuestas como diferenciales de puntos, líneas de dinero y más/menos.
No debemos olvidar que varias ligas nacionales de baloncesto, como la Liga Nacional de Básquet en Argentina y la Novo Basquete Brasil en Brasil, han experimentado un creciente nivel de profesionalización, lo cual, indudablemente, fomenta aún más a la popularidad del deporte.
Otra actividad deportiva que ha ganado un importante impulso en el mercado latinoamericano de apuestas deportivas son los deportes de combate, en particular el boxeo y las artes marciales mixtas (MMA). La rica historia y la importancia cultural del boxeo en países como México y Argentina lo han convertido en una opción atractiva para las apuestas deportivas. Los apostadores pueden apostar en peleas por el título de alto perfil y torneos regionales, a menudo con héroes locales que resuenan fuertemente en la audiencia nacional.
Las MMA también han experimentado un aumento en popularidad, con el crecimiento de promociones como Ultimate Fighting Championship (UFC) y el surgimiento de estrellas latinoamericanas como la brasileña Amanda Nunes y el mexicano Yair Rodríguez. La naturaleza impredecible de los partidos de MMA, con su combinación de técnicas de golpe, agarre y sumisión, añade una capa extra para que los apostadores incursionen en ellos.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.
Si bien cada vez más empresas implementan Inteligencia Artificial (IA), su desarrollo en muchas de ellas está en una etapa inicial. El director de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e IA de la Institución Cervantes analizó el tema en profundidad.
En las últimas semanas en la provincia ocurrieron distintos siniestros o accidentes en el ámbito laboral. El director de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral de Institución Cervantes, Fernando Loza, se refirió a los desafíos de la profesión y la importancia de la formación académica.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.