Proponen convertir en ley un programa de prevención de embarazos adolescentes

La diputada nacional Carolina Gaillard (UxP) propuso convertir en ley el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) debido a que dio "muy buenos resultados" y "se redujo el número de casos en un 50%". "El programa fue discontinuado por el Gobierno tras el despidos de 600 trabajadores.

País 26/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
embarazo adolescente @web
"El Plan ENIA hoy se ve discontinuado porque no le han renovado los contratos a 600 trabajadoras y trabajadores de Salud, que eran parte del programa", indicó Gaillard. Foto: ilustrativa

La diputada nacional Carolina Gaillard, de Unión por la Patria, propuso convertir en ley el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) debido a que dio "muy buenos resultados" y "se redujo el número de casos en un 50%".

 En el marco del encuentro llamado "Plan ENIA: Una política de Estado. Reunión con especialistas en la Comisión de Acción Social y Salud Pública", llevada a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora reclamó donde planteó como su tratamiento ya que "peligra su continuidad" por la falta de fondos "para contratación de personal y compra de insumos" por parte del Gobierno del presidente Javier Milei.

"El Plan ENIA hoy se ve discontinuado porque no le han renovado los contratos a 600 trabajadoras y trabajadores de Salud, que eran parte del programa", indicó Gaillard.

Según la exposición realizada en la comisión de la Cámara baja una de las características a destacar es que el programa "tenía asesorías en salud sexual dentro de las escuelas" que, a su vez, "funcionaban como consultorios".

Gaillard explicó que esos espacios fueron lugares "de intimidad para que las y los adolescentes pudieran expresar y contar distintas situaciones de abuso, de violación, de depresión" y otras situaciones "que no se animaban a contarlas en sus casas o en las escuelas".

Las asesorías a las que se refiere la diputada se articulaban con los centros y servicios de salud para que los estudiantes fueran atendidos y, si se detectaba algún problema, tenían un seguimiento posterior.

"Todo eso hoy está discontinuado porque no renovaron los contratos del personal y no hicieron las licitaciones para comprar los insumos necesarios", concluyó.

Fuente: NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Anses

El Gobierno nacional atrasó una semana el pago de las pensiones no contributivas

Redacción La Nueva Mañana
País 17/04/2024

Por medio de la Resolución 107/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) modificó por "cuestiones operativas" el calendario de pago para pensionados, correspondiente a mayo. El depósito de las jubilaciones del SIPA, se mantienen con las mismas fechas.

Lo más visto