El Teatro Itinerante sigue recorriendo Córdoba: cómo es la agenda en las distintas localidades

Continúa la edición otoñal de la iniciativa que lleva a cabo la Agencia Córdoba Cultura con corredores, colectivos y salas de teatro independientes. Las funciones son con entrada libre y gratuita.

Cultura 11/06/2024 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
Teatro Itinerante by Prensa Povincia
Las obras se realizarán los días martes 11, jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de junio. Foto: Prensa Provincia

El Teatro Itinerante de Otoño continúa recorriendo diferentes puntos de la provincia con propuestas teatrales para toda la familia. La segunda semana de junio llega con 24 funciones que subirán a escena en 18 departamentos: Río Primero, Totoral, Río Segundo, Unión, San Javier, Río Cuarto, Sobremonte, Ischilín,  Juárez Celman, San Alberto, General Roca, Pocho, Punilla, Río Seco, Santa María, Colón, Tercero Arriba y Tulumba.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura y con la colaboración de los colectivos, corredores y salas de teatro independientes, la iniciativa incluye expresiones artísticas como teatro, títeres, clown, mimo, narración oral, circo y danza-teatro. 

Las obras se realizarán los días martes 11, jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de junio en espacios convencionales y no convencionales, como salas de teatro, escuelas rurales y periféricas, bibliotecas populares, plazas, clubes, hogares de día, geriátricos, comunidades rurales, comedores y espacios municipales.

Cabe destacar que el ciclo cuenta con la colaboración de Colectivo Itinerantes, Corredor Noreste, C.O.T.E.A.U., Corredor Escénico Calamuchita, Corredor Escénicas Paravachasca, Circuito Sudeste Unión y Marco Juárez, Red Escénica Traslasierra, Red Escénica de Punilla y CEA  Punilla.

Martes 11 de junio 

A las 10.30. Jacinta y el fuego del Dragón (Teru Teru)
Escuela Domingo F. Sarmiento, Calle Pública s/n, Falda del Carmen. Departamento Santa María
(Teatro de títeres. ATP. 45 minutos).

A las 11. Pequeñísima (CheChé Potí y Enlazamundos)
SUM de Charbonier, Calle Pública S/N, Charbonier. Departamento Punilla

A las 16. RE sostenido (Circo Triloquio)
Salón Comunitario Naranja, Ruta E 53 (frente de la YPF Ascochinga), Ascochinga. Departamento Colón
(Circo teatro. ATP. 50 minutos)

A las 16. La vaca mariposa (Poca Vergüenza)
Casa de familia Reynoso, Calle pública s/n, El Cadillo. Departamento Pocho.
(Títeres. Infancias. 40 minutos)

Jueves 13 de junio

A las 10. Relatos no tan básicos de algunos cuentos clásicos (Silvia Vergara Falik)
Escuela Rural Francisco Neher, Santa Elena. Departamento Río Seco.
(Comedia. ATP. 50 minutos)

A las 16. Las travesuras de Timoteo (Timoteo)
Placita del Hogar “María de Nazareth”, Calle Viña Seca s/n, Sauce Arriba. Departamento San Alberto
(Clown. ATP. 60 minutos)

A las 16. Casi ¼ (Elenco Emergente)
Cooperativa Malvinas Argentinas, Av San Martín 425, Malvinas Argentinas. Departamento Colón
(Teatro. ATP. 60 minutos)

Viernes 14 de junio

A las 10. Cri, Cri como en la Biblio (Los Títeres de Valentina)
SUMC – Salón de usos múltiples de la Comuna, José Manuel de la Sota 225, Pampayasta Norte. Departamento Tercero Arriba.
(Teatro de títeres. Infancias. 45 minutos)

A las 10.30. La Vaca Resaca (Hamishibai)
IPEA 292 “Ag. Liliam  Priotto”, RP E86, Adelia María. Departamento Río Cuarto.
(Teatro de títeres de cartón reciclado de la calle. ATP. 45 minutos)

A las 14.30. Tambor Tambora (Títere Nomade)
Escuela Rural Domingo French, El Chañar 69, Cabalango. Departamento Punilla.
(Teatro de títeres en miniatura. ATP. 60 minutos)

A las 15. Kaori y el Dragón de Agua (Sibeldanza)
Escuela Rural Martín Güemes, Calle pública s/n, El Rodeo (Tulumba)
(Narración en kamishibai, danza y títeres.  ATP. 50 minutos)

A las 15. El Viaje de Lucía (Producciones La Hilacha)
Escuela Rural Domingo French, Calle Pública s/n, Comuna de Pocho. Departamento Pocho.
(Teatro musical para infancias. Infancias. 45 minutos)

A las 15. Historia con caricias (Grupo de Teatro y Cine Municipal Jovita)
Centro Educativo Santiago Derqui, Zona Rural Colónia La Juanita. Departamento General Roca
(Infantil. ATP. 45 minutos)

A las 17.30. Hoy traje todas mis vergüenzas (o el camarín de una actriz abierto al público) – (Al Cubo Teatro)
IPET Nro.418 PIT 14/17 Esc. Secundaria y Secundaria nocturna, Hernán Cortez 1060, Mina Clavero. Departamento San Alberto.
(Máscaras balinesas, clown, grotesco. +13 Años. 50 minutos)

Sábado 15 de junio

A las 15. Mariquita Cuenta Cuentos (Mariquita Cuentacuentos)
Centro Educativo Domingo F. Sarmiento (SUM de la escuela), Carlos A. Mayol s/n Huanchilla. Departamento Juárez Celman.
(Narración Oral Escénica. ATP. 45 minutos)

A las 16. La leyenda del maíz (Willay cuentos y títeres)
Salón Comunal de Avellaneda, Calle Pública S/N, Avellaneda. Departamento Ischilín.
(Títeres y narración. Infancias. 40 minutos) 

A las 17. Me caí en un sombrero (La Chinangua – teatro y cuentos)
SUM Municipal, Alberdi 153, San Francisco del Chañar. Departamento Sobremonte.
(Narración de cuentos. ATP. 40 minutos)

A las 17. Con altura (Compañía La Curva)
Polideportivo Municipal, Gral Paz 800, Santa Catalina de Holmberg. epartamento Río Cuarto
(Circo. ATP. 45 minutos)

A las 17. Bakti (Irene Lozza)
Centro de Jubilados de Las Tapias, Calle Pública s/n, Las Tapias. Departamento San Javier.
(Teatro del relato, teatro de objetos. +13 Años. 50 minutos)

A las 20. La Locura y la Cordura (Elenco Municipal General Deheza)
Pascanas Sociedad Italiana, Italia y  Bernardino Rivadavia, Pascanas. Departamento Unión.
(Comedia dramática. ATP. 40 minutos)

Domingo 16 de junio

A las 15.  Acción (Pamplonacirco)
Centro Cultural Herman Viano, Santa Fe e Ignacio Luque, Luque. Departamento Río Segundo
(Clown. ATP. 45 minutos)

A las 15.30. Secretos enredados (Cuentos en boca)
Polideportivo Municipal, B° La Toma, Villa del Totoral. Departamento Totoral.
(Narración oral escénica. Infancias. 50 minutos)

A las 16. Fábrica de Monstruos (Teatro de Títeres La Valija)
Plaza Ángel Fontana, Av Pedro J. Fontana esq. Saavedra, Villa Fontana. Dpto. Río Primero
(Teatro y títeres. ATP. 45 minutos)

A las 19. Happy Hours (Paulina Lospajaros)
Salón Capilla La Merced, Comuna Comechingones. Departamento Río Primero
(Teatro de humor físico y circo. ATP. 45 minutos) 

La programación completa, sinopsis de las obras y más información, acá. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Vamos que venimos Festival de Teatro (Municipalidad de Córdoba) (1)

El teatro juvenil llega al Comedia, de la mano del festival "Vamos que venimos"

Redacción La Nueva Mañana
Cultura 17/06/2024

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de junio, el Teatro Comedia será sede del Festival de Teatro Adolescente "Vamos que venimos", que nació en 2009 en la Ciudad de Buenos Aires, se ha proyectado internacionalmente y tiene como objetivo difundir las artes escénicas generadas por escuelas y grupos de jóvenes.

Lo más visto