Convocan a un "abrazo solidario" a Radio Nacional en defensa de los medios públicos

Este sábado 25 de mayo, desde las 11, el Cispren llamó a concentrarse en la esquina de General Paz y Santa Rosa, frente al edificio de la radio pública. Trabajadores y trabajadoras de la comunicación, llevarán a cabo una radio abierta en defensa de la libertad de expresión.

Córdoba 24/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
radio nacional cordoba
Se convocó a un abrazo a Radio Nacional en defensa de los medios públicos y la libertad de expresión. Foto: gentileza

En la previa de la movilización convocada por las centrales obreras, en rechazo a la visita del presidente Javier Milei, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) convocó a las y los trabajadores de prensa y comunicación y a la sociedad cordobesa, a participar de un “Abrazo Solidario a Radio Nacional”

La acción gremial es en repudio a la nefasta decisión del Gobierno Nacional de disponer un «Apagón Digital» de los medios públicos, sacando de circulación las páginas web y redes sociales de la Televisión Pública, todas las emisoras de Radio Nacional, y de las señales de Encuentro y Paka Paka, a lo que se suma la incertidumbre de la situación laboral en la que se encuentran las y los trabajadores de la agencia de noticias Télam.

La convocatoria será en la intersección de General Paz y Santa Rosa desde las 11 de la mañana y también tendrá como eje la defensa de las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba y de los medios autogestivos, en ambos casos víctimas del fuerte ajuste.

El Cispren rechazó la "censura"

"El acto de censura y apagón digital se completa con la utilización en el comunicado oficial de expresiones tales como 'proceso de reorganización' y 'apagón', que remiten a los momentos más oscuros de la historia argentina, durante la dictadura cívico militar de 1976-1983", sostuvo el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren).

El sindicato de las y los periodistas de Córdoba, agrego: "De esta manera, el gobierno de Javier Milei continúa con su deliberado ataque a los medios públicos, a la pluralidad de voces y al libre ejercicio de la profesión, con medidas que atentan directamente contra el derecho de las y los ciudadanos de acceder a la información pública, a contenidos culturales y educativos de calidad y a disciplinar a las y los trabajadores en general".

Noticias relacionadas

Protesta SRT 2Trabajadores de los SRT se manifestaron en defensa del medio y pidieron definiciones a la UNC
legislatura by @LegislaturaCBALa Legislatura rechazó por unanimidad la eventual privatización de Radio Nacional Córdoba



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto