
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
Se firmaron acuerdos con asociaciones que buscan facilitar el acceso al mercado laboral formal, sobre todo de los más jóvenes. Prevé espacios de formación en oficios entre las personas migrantes y refugiadas en Córdoba.
Córdoba09/04/2024La Secretaría General de Desarrollo Social, que encabeza Paulo Cassinerio, firmó este martes una serie de convenios con organizaciones sociales y civiles para el desarrollo de proyectos de inserción laboral y de dictado de talleres de oficios.
Esta iniciativa tiene lugar en el marco del programa de Promoción en Red de la Solidaridad Social (Fondo Ayudar) que brinda apoyo a proyectos sociales y productivos de alto impacto social.
El Comité Ejecutivo del Consejo Provincial de Políticas Sociales seleccionó, entre otros, el proyecto "Creando nuevas ideas juntos", cuyo principal objetivo es brindar oportunidades en el acceso a conocimientos en oficios, emprendedurismo y tecnología a los fines de la generación de múltiples emprendimientos locales.
Estimulando la economía local, aseguran que capacitar a los jóvenes para el empleo y el emprendimiento contribuirá directamente a la reducción de la pobreza y la exclusión social.
Según se indicó, se facilitará la inserción al mundo digital, dotando de herramientas tecnológicas que puedan ser aplicadas para el éxito, difusión y rentabilidad de los microemprendimientos. Para ello recibirán un monto aproximado de 6.400.000 millones de pesos en dos desembolsos previa rendición de cuentas del primero.
Por su parte, la Fundación "Córdoba Mejora", a través de su proyecto "Enlazar", tiene como principal línea de acción la intermediación laboral de jóvenes. Desarrollarán capacitaciones en competencias laborales y socio emocionales para 500 jóvenes del último año de la escuela secundaria.
De esta manera esperan generar mecanismos de intermediación laboral para facilitar el acceso de los jóvenes al ámbito de trabajo formal.
El proyecto propone espacios de formación en oficios y la inserción laboral entre las personas migrantes y refugiadas con vocación de permanencia en Córdoba.
La finalidad es capacitar a las personas migrantes y refugiadas en talleres de manicuría, peluquería y mesoterapia.
Esta iniciativa apunta fundamentalmente a las personas migrantes y refugiadas para la búsqueda de empleo a través de los talleres, asesoramiento personalizado y creación de redes de contactos.
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Los números de febrero pusieron en duda la tendencia bajista de la inflación, que a este ritmo atenta contra la recuperación del consumo masivo.
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
La fiscal Patricia Garcia Ramírez ordenó liberal a los siete imputados que protagonizaron la carrera ilegal camino al aeropuerto que derivó en un choque fatal. Los acusados deben realizar un curso de seguridad vial.
El fiscal Marcelo Sicardi propuso sustituir el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar el de violencia de género. Pese a caerse la figura de la alevosía, la condena máxima que puede recibir Néstor Soto sigue siendo la cadena perpetua.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.