
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El jefe de la bancada "libertaria", Oscar Zago, había adelantado que la idea era "tener un avance de qué es lo que quiere el Ejecutivo" con el proyecto que semanas atrás se cayó en particular en Diputados, tras una seguidilla de desaprobaciones de incisos por parte de los bloques opositores.
Política28/02/2024El presidente Javier Milei reunió al bloque completo de legisladores de La Libertad Avanza tras la caída de la Ley Ómnibus y redobló los pedidos en el acompañamiento del bloque a las medidas económicas.
En un extenso encuentro que duró más de dos horas, en el Salón Sur, el mandatario realizó ante sus 37 diputados, con Marcela Pagano como única ausente, un repaso de la situación económica actual y de "la Argentina que se viene", con especial eje en el crecimiento de las expectativas de la sociedad.
Al término del encuentro, una alta fuente legislativa presente en la reunión reveló ante la agencia Noticias Argentinas que el mandatario inició el intercambio con una detallada una devolución del proceso inflacionario que transita un camino de descenso e hizo fuerte hincapié en el ascenso en las expectativas de la gente.
"El Presidente brindó un pantallazo de lo que viene siendo la situación económica en el que detecta un crecimiento de las expectativas que en diciembre estaban en el 20%, para enero ascendieron al 30% y en febrero se ubican en un 42%", puntualizó.
La idea que se abordó entre el bloque oficialista y el jefe de Estado es insistir con las principales medidas contempladas en la Ley Ómnibus, diseccionar el megaproyecto, reformularlo y enviarlo "de a pedacitos" en una especie de "manual de uso", aunque no hay precisiones de tiempo para hacerlo.
Otro de los diputados presentes aseguró ante esta agencia que la administración libertaria mantiene altas "expectativas para lo que viene", y que el jefe de Estado les transmitió que está "muy contento por el apoyo de la sociedad".
En el Gobierno se muestran conformes con el rumbo económico adoptado, creen que la sociedad respalda a Milei en las medidas de ajuste adoptadas y se muestran expectantes respecto a los compromisos asumidos. "Estamos conformes con el desempeño de la economía y expectante por lo que se viene. Vamos a alcanzar todos los objetivos que nos propusimos", promete un legislador del interior.
Otro de ellos, con un poco más de autocrítica, admitió que el mandatario les pidió "sacudir un poquito" más al bloque, pero remarcó que en líneas generales esta contento con la labora parlamentaria. "Nos pidió que lo acompañemos", subrayó.
A pesar de la curiosidad de muchos de los presentes por conocer detalles del discurso que el mandatario pronunciará el viernes en la apertura de la Asamblea Legislativa, el mandatario optó por no revelar especificaciones. "Yo pregunté, pero no quiso decir mucho del tema", contó entre risas una legisladora.
Cinco minutos antes de las 9:30, el Presidente cruzó el Salón de los Bustos y se dirigió a su despacho donde aguardó la llegada del grupo de legisladores oficialistas. Sobre la hora, atravesaron la explanada un malón de diputados encabezados por Zago, quienes se dieron cita previa en el Congreso de la Nación, y decidieron trasladarse hasta Balcarce 50 en la línea A del subte.
Conforme con el rumbo económico, Milei reunió a sus diputados y les pidió apoyo para avanzar con su programa. El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegó apurado, sobre la hora, escoltado por su primo Eduardo "Lule" Menem para sumarse al encuentro que contó también con la presencia del asesor presidencial y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo; del ministro del Interior, Guillermo Francos, y del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Los diputados esperaban instrucciones del mandatario, al que no veían desde la reunión previa a la caída de la Ley Ómnibus, del pasado 3 de enero.
El diputado Alberto Benegas Lynch, a las puertas de Casa Rosada y en rueda con la prensa, cuestionó las críticas opositoras a Javier Milei al sostener que el poder legislativo debe acompañar "para que la recuperación sea lo más rápido posible que es lo que va a atraer las inversiones".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.