
Desplome del consumo, sin piso: las ventas minoristas cayeron 6,7% en junio
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
El dato fue brindado por el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Gabriel Bermúdez, tras la decisión del Gobierno nacional de quitar los subsidios al transporte de pasajeros del interior. "Resulta que la casta es la gente del interior que viaja en colectivo", comentó con ironía.
Córdoba08/02/2024Tras la decisión del Gobierno nacional de quitar los subsidios al transporte de pasajeros del interior, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Bermúdez, calificó a la medida como "absolutamente impensada".
"Ha caído como un balde de agua fría y nos genera pesar y preocupación", agregó.
Acto seguido, el funcionario afirmó con un dejo de ironía, respecto de la apelación constante a "la casta" como destinataria de los ajustes que realiza el presidente Javier Milei: "Estamos descubriendo la definición de la palabra casta. Resulta que la casta es la gente del interior que viaja en colectivo".
Bermúdez afirmó que de la totalidad de los subsidios que se imponen al boleto de transporte urbano, un 50% lo afronta la Municipalidad, un 25% la Provincia y un 25% la Nación.
"Al quitarse los subsidios previstos para el interior del país y también afectar a la Provincia, esta quita de subsidios nos genera un impacto en la tarifa, que realmente nos preocupa y nos ocupa", indicó el Secretario.
"Vamos a tener que buscar una nueva fuente de financiamiento para el sistema de transporte urbano, para que la gente no lo sufra en carne propia. Porque si no, la tarifa tendría que ser de 1.111 pesos sin subsidios, que es impagable para la gente", advirtió.
Y finalmente adelantó que se deberán aunar fuerzas para "hacer recapacitar a quienes han tomado esta medida de corte centralista y unitario, que favorece a los sectores más subsidiados de la Argentina".
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, también se refirió a la medida, y advirtió que el pasaje de colectivos en esa ciudad no puede costar "menos de 1.000 pesos" si se elimina el Fondo Compensador al transporte público, y advirtió que es una quita "selectiva" que generará "mayor distorsión" entre lo que se paga en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y el interior del país.
"Somos más de 45 ciudades que prestamos servicio de transporte en el interior del país en donde los boletos ya oscilan entre los 500 y los 300 pesos, o sea que estábamos hablando de no menos que duplicar o triplicar esa tarifa lo cual haría imposible el funcionamiento del servicio", dijo el intendente rosarino.
Consideró que con la quita de subsidios al transporte, "se configuraría un absurdo, porque si se aplica como se comunicó, el Gobierno nacional debería aportar el subsidio de la (tarjeta) SUBE, con lo que también aumentaría el aporte pero de forma indirecta. Es una medida que tampoco tiene lógica desde el punto de vista del cuidado de los recursos", afirmó a la prensa.
Javkin explicó que "se generaría una mayor distorsión entre AMBA y el interior, por lo cual un obrero, una enfermera o un maestro del interior pagaría un monto el boleto de colectivo y, en el AMBA se pagaría menos de un tercio".
"Si se corta el aporte nacional, el problema será de sostenimiento del sistema en general", sentenció.
Noticias relacionadas:
Es con relación a mayo, según lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En tanto, la caída interanual fue del 0,5%.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Acorralado por las malas noticias económicas y electorales, el gobierno de Milei profundiza el desmantelamiento de organismos estatales vitales para la sociedad y acrecienta la persecución política, con allanamientos nocturnos y detenciones compulsivas.
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!