
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Tanto UTA como AOITA definieron cómo será la adhesión y la prestación de los servicios durante la jornada del 24 de enero, cuando se llevará a cabo un paro declarado por la CGT y ambas CTA, además de una concentración en Patio Olmos.
Córdoba22/01/2024Este miércoles 24 de enero se llevará a cabo un paro general para pedir la derogación del DNU 70/2023 y manifestar el rechazo al proyecto de “ley ómnibus” enviada al Congreso por el Gobierno presidido por Javier Milei.
Desde los gremios que nuclean a los choferes del transporte de pasajeros se resolvió evitar que los servicios de transporte se paralicen totalmente para “facilitar la concentración y desconcentración de todo aquel ciudadano que quiera ese día expresarse, haciendo uso del derecho constitucional de peticionar ante las autoridades”, indicaron estas organizaciones desde un comunicado de la UGATT (Unión Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte) que cita La Nación.
En ese sentido, UTA nacional informó un esquema especial de prestación, el que será normal de 00 a 19 hs. del miércoles y luego completan la jornada adheridos al paro. Así lo indicaron desde el gremio en un comunicado.
Al respecto, el vocero de UTA Córdoba confirmó a cba24n.com.ar que se resolvió seguir el criterio adoptado a nivel nacional. Adrián Lentini dijo que en Córdoba marcharán este miércoles al mediodía, aunque esto no afectará a los servicios. Si en cambio la prestación se verá afectada desde las 19. Así quedará definido un esquema especial de transporte que impactará sobre los servicios urbanos de la ciudad de Córdoba.
Por su parte, desde AOITA, gremio que nuclea a los choferes del transporte de corta, media y larga distancia, también emitieron un comunicado en el que confirman que seguirán el criterio de prestar servicios durante la jornada del paro, para que los manifestantes puedan movilizarse.
Por medio de un comunicado, el gremio de los choferes de interurbanos confirmaron que en toda la provincia de Córdoba y en línea con lo adoptado a nivel nacional “se garantiza el normal funcionamiento del transporte público de pasajeros con el objetivo asegurar la participación masiva de los trabajadores, trabajadoras y ciudadanos a la convocatoria y acto con motivo del paro general dictaminado que se celebrará el día 24 de enero”.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.