Paro y movilización contra 400 despidos en Río Turbio

Trabajadores de yacimientos carboníferos realizaban hoy un corte parcial de la ruta de acceso a esa localidad del sudoeste de Santa Cruz. Rechazan lo que consideran "políticas de ajuste del gobierno nacional".

País24/01/2018
paro ycrt by izquierda diario
Los trabajadores cortaron parcialmente la ruta complementaria 20.Foto: gentileza Izquierda Diario

Empleados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) realizaban hoy un paro total contra 400 despidos en la empresa y manifestaban con corte parcial de la ruta complementaria 20 de acceso a esa localidad del sudoeste de Santa Cruz.

El paro fue resuelto por una intersindical conformada por ATE, La Fraternidad, Luz y Fuerza Patagonia y la Asociación del Personal Superior, Profesional y Técnico, cuatro sindicatos con actuación en YCRT, tras cerca de 400 telegramas de despidos dispuestos por la intervención en esa empresa carbonífera estatal.

Las medidas de fuerza fueron dispuestas “en rechazo de las políticas de ajuste del gobierno nacional, que ejecuta el interventor Omar Zeidán”, dijo a Télam Miguel Páez, titular de ATE Río Turbio.

"Salieron a una cacería brutal, con el despido de compañeras embarazadas, delegados, dirigentes sindicales, cargos jerárquicos, supervisores y hasta compañeros a punto de jubilarse", señaló.

Paez informó que el paro es total y que la manifestación era "pacífica”, sin presencia de Gendarmería, pese a que el coordinador general de YCRT, Sergio Lumachi, reiteró ayer un pedido a la Jefatura del Escuadrón 43 Río Turbio para que enviara 200 gendarmes.

En la nota fechada ayer y a la que tuvo acceso Télam, la intervención de YCRT apuntó que pedía el envío de gendarmes “para garantizar la seguridad en la planta industrial, accesos al interior de mina y administración”, ante la posibilidad de una toma de esos sectores por parte de los trabajadores que responden a la intersindical.

Los despidos en YCRT se concretaron después de que el interventor Omar Zeidán anticipara una reestructuración que también reducía en un 35% las jefaturas y ofrecía los llamados retiros voluntarios.

Fuente: Telam

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto