
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Hortal Sueldo ya estaba colaborando en la cartera laboral como subsecretaria de Seguridad Social y es cercana al ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
10/01/2024La abogada Mariana Hortal Sueldo, ex funcionaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) durante el Gobierno de Mauricio Macri, asumirá como subsecretaria de Trabajo tras la salida de Horacio Pitrau.
Hortal Sueldo ya estaba colaborando en la cartera laboral como subsecretaria de Seguridad Social y es cercana al ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, ya que lo asesoró cuando fue diputado nacional del PRO y estuvo asociada con la esposa del ex funcionario nacional, Clarisa Loccisano, en el estudio Loccisano, Hortal Sueldo y Asociados entre 2004 y 2011.
Durante el Gobierno de Cambiemos, la abogada ocupó el cargo de directora Legal Interior y Asuntos Administrativos de la ANSES luego de hacer carrera en el organismo desde 1991, e integró el equipo del secretario de Seguridad Social, Juan Carlos Paulucci, dependiente de Trabajo.
La nueva incorporación a la Secretaría que conduce Omar Yasín se da tras las diferencias internas en el Ejecutivo sobre el vínculo con el sindicalismo y el tratamiento de las políticas laborales que debe adoptar la administración de Javier Milei, que derivaron en el desplazamiento de Pitrau antes de ser designado oficialmente.
Las posiciones enfrentadas, tienen por un lado, al sector encabezado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, junto a Yasín, donde también se encontraba Pitrau, que plantean una postura más conciliadora que tienda puentes de diálogo con los líderes sindicales, mientras que por el otro lado está el ala dura que lidera el propio Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quienes no están dispuestos a propiciar acercamientos con los gremios que deriven en modificaciones de los proyectos contemplados en el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus.
Las discrepancias quedaron expuestas el pasado 27 de diciembre tras la reunión que mantuvieron Pettovello, Yasín y el secretario general del sindicato de Comercio, Armando Cavalieri. De acuerdo a lo que trascendió del encuentro, el dirigente gremial planteó sus inquietudes sobre los cambios en el sistema de la cuota sindical y su posicionamiento contrario a las iniciativas impulsadas por Milei en el DNU y la Ley de Bases enviada al Congreso.
Del cónclave, surgió el compromiso de Cavalieri con el nuevo sistema de indemnización promovido por Milei, a cambio de la elaboración de un dictamen de la cartera laboral que validaba la intención del líder sindical de mantener el sistema de la cuota gremial a pesar de lo estipulado en dirección opuesta en el DNU.
La disconformidad del sector intransigente del Gobierno ante lo expuesto, derivó en la salida de Pitrau que estaba detrás de las gestiones de acercamiento con distintos sindicatos para conseguir apoyos en los cambios laborales que pretende implementar Milei.
Lo que se mantendrá tras la designación de la nueva funcionaria, que asume en su reemplazo, es la cercanía con el ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que une tanto a Yasín, Pitrau y Hortal Sueldo.
Fuente: NA
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La Gloria perdió 3 a 1 en un partido muy disputado en La Paternal. Molina, Herrera y Sosa anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.