
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Una docena de gremios que representan a trabajadores estatales de Córdoba se movilizaron este martes en el centro de la ciudad en reclamo de la "inmediata reincorporación" del personal contratado en el sector público provincial.
Córdoba09/01/2024Una docena de gremios que representan a trabajadores estatales de Córdoba se movilizaron este martes en la zona céntrica de la ciudad, en reclamo de la "inmediata reincorporación" del personal contratado en el sector público provincial, mientras desde la cartera de Salud sostuvieron que se está "revisando" caso por caso debido al "elevado ausentismo".
La Unión de los Trabajadores de la Salud (UTS) realizó una jornada de trabajo a reglamento partir de las 10 y se concentró en la zona del Polo Sanitario de la ciudad de Córdoba, donde visibilizaron carteles y consignas en "rechazo a los despidos masivos".
Estela Giménez, dirigente de la UTS, manifestó a los medios locales que "dieron de baja contratos de personal que están trabajando en condiciones precarizadas desde hace más de siete años".
"Todos los días están notificando baja de contratos y despidos con el argumento de ausentismo, cuando en realidad se trata de licencias por distintos motivos", y que en la mayoría se trata de personal femenino como enfermeras y quienes se desempeñan en otras tareas, por lo tanto "los despidos son ilegales", afirmó la dirigente gremial.
Mientras, otros gremios alineados con la CGT Regional Córdoba, entre ellos el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), se movilizaron hacia la explanada de la Catedral, en el centro de la capital, donde fueron recibidos por el sacerdote Munir Bracco, de la Pastoral Social.
Bracco ofició una oración pública en ese lugar, donde instó a la dirigencia de los sectores políticos, políticos, sociales, sindicales, empresariales y religiosos a que "podamos ser capaces de levantar la mirada y orientan las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para el bien común".
"En las crisis nos salvamos juntos o nos hundimos todos", aseveró el sacerdote y pidió no claudicar el diálogo por la paz y la justicia social: "No claudiquemos en el sueño y en la lucha para que cada argentino pueda tener pan, paz, tierra, techo y trabajo, porque no es posible morirse de hambre en esta tierra bendita del pan", destacó.
Sergio Castro, titular del SEP, manifestó a los medios locales que el gobernador Martín Llaryora está aplicando "medidas de ajuste en consonancia con el Gobierno nacional".
En ese sentido exigió la "reincorporación" de los trabajadores cesanteados, el respeto a la tutela sindical; el rechazo al aumento de los porcentajes de aportes para las jubilaciones y la obra social estatal.
El secretario de Salud provincial, Carlos Giornada, habló con el canal 12 de Córdoba y explicó que de 4.300 contratos en el sector de la salud solo 404 no fueron renovados automáticamente.
Se está "evaluando su desempeño" debido al "elevado porcentaje de ausentismo", y lo que se pretende es "eficientizar el trabajo del equipo de Salud", manifestó el funcionario.}
También participaron de la movilización, entre otros, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los legislativos (SELC), Casinos (ACEC), municipales (Suoem), judiciales (Agepj), Luz y Fuerza, gráficos, bancarios, docentes privados (Sadop) y docentes públicos (UEPC).
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.