Bullrich le pidió al Congreso "un primer cheque en blanco de confianza al presidente"

"El primer proyecto que presenta el Presidente y no se lo votan. ¿La confianza dónde se va?", advirtió la ministra de Seguridad, que anticipó que la gente "puede estar peor" si no se aprueban la ley ómnibus y el mega DNU de desregulación económica.

Política01/01/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Bullrich Télam
Foto: Télam

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje a los legisladores de Juntos por el Cambio que deberán tratar la Ley Ómnibus enviada por el presidente Javier Milei, a quienes le pidió el respaldo en el Congreso.

"Quiero decirle al radicalismo, al PRO, al peronismo racional que voten esta ley, que le den un cheque en blanco de confianza al Presidente, y después empezará la discusión", expresó la ex candidata a presidenta, en una entrevista periodística.

"El primer proyecto que presenta el Presidente y no se lo votan. ¿La confianza dónde se va? El Presidente está pidiendo que nos voten estos proyectos como un voto de confianza", planteó Bullrich, dejando entrever que la confianza social en el gobierno del flamante presidente se pone en juego en el éxito o no de la ley ómnibus y el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que suscitaron amplias críticas.

Según Bullrich, el 100% de quienes votaron a Juntos por el Cambio y a La Libertad Avanza "está queriendo que no se frene el cambio". Advirtió, además, en tono tremendista, que la gente "puede estar peor de lo que está si no se votan los proyectos".

"¿Es el único gobierno al que no le van a dar emergencia?", se preguntó también, remarcando que "cuando se necesitaron emergencias en otros momentos históricos se les dieron las emergencias: se les dieron a Menem, a Macri y a Alberto Fernández".

Para arrinconar a los legisladores de Juntos por el Cambio, planteó un contexto dicotómico: "Volver al populismo depredador, a la suma de intereses, o avanzar a un cambio. Es cambio o peor que la continuidad".

Asimismo, defendió Bullrich las políticas de precipitado ajuste que impuso en estos primeros días el presidente Javier Milei, que generaron una escalada vertiginosa de la inflación y un contexto de mayor incertidumbre social: "Estás frente a un dilema con una sola salida, tenes que hacer los cambios necesarios de manera rápida, contundente. Había que darle un shock a la economía argentina para que despierte y tenga futuro".

Fuentes: NA y Télam

Noticias relacionadas:

mayansMayans: "Lo que está haciendo Milei con la Ley Ómnibus es un golpe de Estado"
Juan Grabois (NA)Grabois acusó a Milei de conducir un gobierno totalitario

Últimas noticias
abuelas de plaza de mayo by na

La nieta 139 es la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama: "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz"

Redacción La Nueva Mañana
País21/01/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. En una conferencia de prensa, el organismo detalló el proceso de búsqueda y la labor de los espacios de memoria en la investigación judicial. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.

Te puede interesar
Lo más visto