En 2024 habrá 19 feriados nacionales, entre inamovibles, trasladables y turísticos

A través del Decreto 106/2023, el Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados con fines turísticos del próximo año, que serán en abril, junio y octubre.

País29/12/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
FEriado 20-11 by ChacoDíaPorDía
Imagen: gentileza

A través del decreto 106/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó el calendario de feriados con fines turísticos del próximo año, que serán en abril, junio y octubre; y de esta manera quedó conformado el calendario oficial de feriados nacionales.

Los feriados con fines turísticos serán el lunes 1 de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo); el viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

En los considerandos, el Gobierno argumenta que la disposición de estos feriados "están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico".

De esta manera, quedó conformado el calendario oficial de feriados nacionales, que en 2024 serán 19 entre inamovibles, trasladables y turísticos.

Entre los inamovibles están el 1° de enero (Año Nuevo), 12 y 13 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 29 de marzo (Viernes Santo), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 1° de mayo (Día del Trabajo), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

En tanto, los feriados trasladables serán el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín), el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de noviembre (Dia de la Soberanía Nacional).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Plenario CTAEn un masivo plenario, las dos CTA y la UTEP resuelven sumarse al paro del 24 de enero
Movilización CGT nacional NALa CGT convocó a un paro nacional con movilización para el 24 de enero

Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto