Losada y Tetaz presentaron proyectos "espejo" al DNU para que sean tratados en el Congreso

La vicepresidenta primera del Senado y el diputado nacional, ambos radicales, pretenden descartar el cuestionado mega DNU para debatir la ley espejo o a través de una ley, fragmentar su tratamiento.

Política27/12/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Losada
Foto: gentileza

La vicepresidenta primera del Senado, Carolina Losada, y el diputado nacional Martín Tetaz, ambos radicales, presentaron este miércoles dos proyectos de ley espejo que abarcan las 366 iniciativas solicitadas por el presidente Javier Milei en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.

Durante la última reunión del bloque radical en la Cámara alta, la propuesta de Losada fue analizada y apoyada por el resto de la bancada conducida por Eduardo Vischi.

De esta manera, el centenario partido brinda un tácito respaldo legislativo a las medidas incluidas por el presidente en su cuestionado mega DNU.

En la Cámara de Diputados, en tanto, el diputado Tetaz también redactó una iniciativa similar con la que buscan "dar la posibilidad a los Diputados de tratar y debatir punto por punto del Decreto porque la legislación vigente solo permite aceptar o rechazar todo en su conjunto".

Para Tetaz, la discusión en el Congreso "evita que la reforma sea reducida en la instancia judicial por no ser constitucional, sentando un antecedente para que futuros gobiernos del signo político que sean no puedan ejercer la función legislativa que la Constitución solo les confiere con carácter excepcional".

En los fundamentos del proyecto de Losada, en tanto, se señala también que, si bien reconocen la veracidad de las razones expuestas y no buscan obstaculizar la implementación de las medidas, es crucial considerar motivos institucionales para evitar una potencial crisis y, consecuentemente, prevenir la inseguridad jurídica que podría surgir.

Con respecto al DNU emitido por el jefe del Estado, la iniciativa de la senadora modifica los fundamentos de la reforma propuesta por la Casa Rosada y el artículo 1° establece: "Derógase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 dictado por el presidente el 21 de diciembre de 2023".

Basándose en la propuesta de Losada, se presentan dos alternativas: la primera consiste en descartar el megadecreto y debatir la ley espejo. La segunda implica otro proyecto de su autoría que pretende modificar la ley de tratamiento de DNU para permitir su votación de manera parcial.

Esta última iniciativa altera la ley N° 26.122 (de 2006), que regula el funcionamiento de los DNU. La normativa actual obliga al Congreso a aprobar o rechazar en su totalidad un DNU, impidiendo abordarlo de manera parcial.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

milei caputoPor decreto, Milei oficializó la prórroga por un año del Presupuesto 2023 y se activa la licuadora
cgt cordobaEn rechazo al DNU de Milei, gremios cordobeses se movilizan hacia Tribunales

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto