Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

Política30/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Despidos en el Estado (ATE)
El mayor recorte se dio en la Administración Centralizada, que perdió un 5,5% de su personal en un solo mes.Foto: gentileza

Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la dotación total de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades estatales fue de 294.462 personas al 31 de marzo de 2025, lo que representa una caída de 35.664 empleos en un año, equivalente a un descenso del 10,8% respecto al mismo mes de 2024.

El ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

El mayor recorte se dio en la Administración Centralizada, que perdió un 5,5% de su personal en un solo mes, pasando de 43.529 trabajadores en febrero a 41.148 en marzo.

Entre los ministerios más afectados se destacan el Ministerio de Capital Humano, con una caída mensual del 16,9%, y el Ministerio de Economía, con una reducción del 3,8%.

También se observan fuertes recortes en entes descentralizados como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que sufrió una baja del 8,5%; y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), con una reducción del 4,5%.

En el Estado no sobra nadie despidos (ATE)

En cuanto a las empresas y sociedades estatales, la dotación también se redujo: de 97.816 trabajadores en octubre de 2024 a 94.203 en marzo de 2025, con una baja mensual del 0,9%. Algunas de las empresas con mayores caídas incluyen a Casa de Moneda SE, que perdió un 20,9% de su personal, y Pellegrini SA, con una reducción del 11,1%.

El informe aclara que siete entidades (dos de la APN y cinco empresas del Estado) no informaron su dotación en tiempo y forma, por lo que se aplicaron imputaciones estadísticas. Sin embargo, incluso sin contar esos ajustes, el recorte es visible y consistente con las políticas de reducción del gasto estatal impulsadas por el actual gobierno.

En un año marcado por el congelamiento de vacantes, jubilaciones anticipadas y no renovación de contratos, la caída de la planta estatal aparece como uno de los pilares del programa de ajuste. De continuar esta tendencia, 2025 podría cerrar como el año con el mayor recorte de personal estatal desde que se iniciaron estas mediciones.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Adorni by naMotosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos


  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto