Represión en Patio Olmos: liberaron a los cinco detenidos en el cacerolazo

Los primeros en recuperar la libertad fueron el periodista Rodrigo Savoretti y su hermano Agustín Savoretti. Pasadas las 18 fueron liberados Juan Celli, Santiago Cabral y Maximiliano Ciambrella que estaban alojados en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA).

Córdoba22/12/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
detenidos uca-fotor-20231222165856
Los primeros que recobraron la libertad fueron Rodrigo Savoretti y Agustín Savoretti. Foto: gentileza

En la tarde de este viernes recuperaron la libertad las cinco personas detenidas tras la represión ocurrida en el Patio Olmos en la noche del jueves, mientras se desarrollaba un cacerolazo y protesta contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.

Los primeros en ser liberados fueron el periodista Rodrigo Savoretti (Enfant Terrible)  y su hermano Agustín Savoretti cerca de las 16.30. Dos horas después le siguieron los otros tres manifestantes detenidos, que fueron alojados en la Unidad de Contención de Aprehendido (UCA): Juan Celli, Santiago Cabral y Maximiliano Ciambrella.

Las detenciones tuvieron lugar tras una concentración, convocada desde redes sociales, en repudio al DNU con fuertes reformas económicas anunciado el pasado miércoles por el presidente Javier Milei.

Alrededor de las 22 del jueves, policías de la Guardia de Infantería arremetieron contra los manifestantes, se produjo una refriega y fueron detenidas cinco personas, por orden del fiscal Ernesto de Aragón, imputados por "desobediencia a la autoridad" y “obstrucción de los medios de transporte”.

En principio, se esperaba que los cinco manifestantes detenidos fueran liberados en la mañana del viernes; aunque desde la fiscalía adelantaron que las liberaciones se concretarían cuando la Policía remitiera el certificado de antecedentes de cada uno; lo cual ocurrió en horas de la tarde.

uca

La interpretación del fiscal respecto de la represión desatada por la Policía es que un grupo de manifestantes incitaron al resto a ocupar los dos carriles de la avenida Vélez Sársfield e interrumpir la circulación vehicular. En ese marco, el funcionario judicial consideró que no fue un bloqueo "espontáneo".

Tribunales II by Justicia CórdobaRepresión en el Patio Olmos: expectativas por la liberación de los detenidos

Te puede interesar
Lo más visto