
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Las aprehensiones se produjeron cuando se realizaba una concentración en rechazo al Decreto de Necesidad de Urgencia del Gobierno de Javier Milei. La Policía reprimió a los manifestantes, con la excusa de "despejar media calzada". Arrojó gases y detuvo a cinco personas, entre ellas un periodista.
Córdoba22/12/2023En la noche del jueves se realizó en Córdoba una concentración, convocada desde redes sociales, en repudio al DNU con fuertes reformas económicas anunciado el pasado miércoles por el presidente Javier Milei. Colectivos autoconvocados, organizaciones sociales, feministas, de inquilinos, trabajadores, desocupados, jubilados, se acercaron a la ex Plaza Vélez Sársfield, para manifestarse frente al Patio Olmos en contra el mega DNU.
En un momento, alrededor de las 22, policías de la Guardia de Infantería arremetieron contra los manifestantes, se produjo una refriega y fueron detenidas cinco personas. Los detenidos son: Juan Celli, Santiago Cabral, Rodrigo Savoretti, Agustín Savoretti y Maximiliano Ciambrella.
En principio, se esperaba que los cinco manifestantes detenidos por la Policía este jueves por la noche, mientras participaban de una concentración frente al Patio Olmos, fueran liberados en la mañana del viernes; aunque desde la fiscalía interviniente eludieron brindar precisiones y sólo adelantaron que se concretará la liberación cuando la Policía oportunamente remita el certificado de antecedentes de cada uno. En la tarde del viernes fueron ingresados a la Unidad de Contención de Aprehendido (UCA) y luego serían liberados.
Rodrigo Savoretti es periodista y trabaja en el medio autogestivo Enfant Terrible. En diálogo con La Nueva Mañana, Bianca de Toni, integrante de Enfant y de la Red de Medios Digitales de Córdoba, confirmó que todos los detenidos fueron alojados en la noche del jueves en dependencias de Tribunales II.
"En la madrugada los abogados pudieron ingresar, aunque no fueron atendidos por ningún personal de la justicia, solo por policías, que no dieron ninguna respuesta. Tampoco pudieron ver a los detenidos hasta las 5 de la mañana", dijo De Toni.
La comunicadora señaló que los cinco detenidos se encontraban en buen estado de salud y que se les comunicó la imputación: obstrucción del tránsito, del transporte y resistencia a la autoridad. El fiscal Ernesto de Aragón interviene en la causa y, según trascendidos, la imputación podría cambiar a partir de que la Policía denunció que un agente, entre el personal participante del operativo en Patio Olmos, resultó herido.
Según afirmó de Aragón a La Nueva Mañana, las personas detenidas recobrarían la libertad una vez que llegue a sus manos la información sobre sus antecedentes. La interpretación del fiscal respecto de la represión desatada por la Policía es que un grupo de manifestantes incitaron al resto a ocupar los dos carriles, y bloquear la Vélez Sarsfield. En ese marco, considera que no fue un bloqueo "espontáneo" de la circulación de vehículos particulares y el transporte.
El exagerado operativo policial se dispuso en aplicación del "protocolo" que fijó la Justicia de Córdoba, y que entre otras cuestiones no admite el corte de calles, exigiendo que se deje siempre habilitada media calzada.
El Cispren emitió un comunicado a través del cual repudia la represión policial y las detenciones, y por el caso particular de Rodrigo Savoretti, afirma: "Este accionar policial atenta contra la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el libre acceso a la información".
Asimismo, le recuerdan al Gobierno de la Provincia y particularmente al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, que "está en plena vigencia el Registro de Trabajadores de Prensa (ReTraPren)", que "protege y garantiza el normal desarrollo del trabajo de prensa en espacios públicos y en cualquier ámbito donde se desarrolle una cobertura periodística".
En virtud de ello, afirman que no se puede admitir que "en próximas instancias de protesta, nos obliguen a trabajar detrás de un vallado o corralito so pretexto de garantizar nuestra seguridad".
Desde la entidad gremial informaron que solicitaron una audiencia, "de manera urgente", con Quinteros para plantear estos reclamos de manera directa.
Noticia relacionada
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.