
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
A cuatro días de asumir Javier Milei la presidencia y mientras se anuncian medidas económicas de ajuste, que disparan los precios, el Gobierno Nacional amenaza con reprimir la protesta social.
Política14/12/2023En la tarde de este jueves, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa en la que informó la puesta en marcha de un protocolo que pretende impedir bloqueos parciales o totales de calles y rutas en manifestaciones sociales y políticas.
A cuatro días de asumir Javier Milei la presidencia y mientras se anuncian medidas económicas de ajuste, que disparan el índice inflacionario, el Gobierno Nacional amenaza con reprimir la protesta social.
"Por instrucción del Presidente de la Nación, el Ministerio de Seguridad resuelve que las cuatro fuerzas federales, junto al Servicio Penitenciario Federal, intervendrán frente a piquetes o bloqueos parciales o totales, de acuerdo a los códigos procesales vigentes", expresó Bullrich.
Indicó Bullrich que el protocolo rige para las zonas federales del país y que en cada una de las provincias, serán las fuerzas provinciales quienes deberán intervenir. Empero, exhortó a los gobernadores a trabajar en común en esta línea.
"No vamos a tomar en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o la circulación", manifestó la ministra y subrayó: "Si se corta la vía principal, se libera la vía principal". Y adelantó que "se va a actuar hasta dejar liberado el espacio de circulación".
Respecto al modo en que intervendrán las fuerzas de seguridad, agregó: "Se utilizarán las mínimas fuerzas que serán graduadas en proporción a la resistencia".
Acto seguido, subrayó que "serán identificados los autores, cómplices e instigadores" de los bloqueos de calles y rutas y también a conductores y titulares de vehículos que trasladen personas a estas manifestaciones. "Se van a registrar todas las infracciones administrativas o penales y se van a incautar los vehículos que no estén bajo las normas de transito o cuyos conductores no tengan la documentación correspondiente", adelantó.
Y agregó que se interceptará a las personas que en estaciones de tren se encuentren prestos a viajar a las manifestaciones y lleven palos o sus caras tapadas; y que se remitirá a la Inspección General de Justicia la información de personas jurídicas responsables de los bloqueos, como pueden ser sindicatos u organizaciones.
En otro tramo de la conferencia de prensa, subrayó que autoridades competentes serán informadas cuando se encuentre a manifestantes con niños o niñas; que los jueces competentes serán notificados cuando se genere un "daño ambiental" con mecanismos como la quema de cubiertas; y que los costos de los operativos de seguridad serán facturados a las organizaciones o personas responsables de las manifestaciones.
Y que en caso de que se identifique a personas extranjeras con residencias provisorias en estas actividades, se informará a las autoridades de migraciones.
"Se creará un registro de las organizaciones que participan en este tipo de hechos y sistemáticamente son los que hacen de voceros de este tipo de manifestaciones; y se deroga el protocolo garantista de Nilda Garré", concluyó.
Ante una pregunta periodística, Bullrich manifestó que "toda persona que esté en la vereda no va a tener problemas", porque lo que no se quiere son puntualmente los cortes de rutas o calles.
Y advirtió que la puesta en marcha de este protocolo oficia como anuncio de que estas medidas empiezan a regir y que para quien no acate estas disposiciones, "habrá consecuencias".
"La forma de pedir o buscar un beneficio social no es por la vía del corte", concluyó.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.