
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Además de los aumentos de las petroleras, la reforma tributaria modificó el impuesto de transferencia a los combustibles (ITC) que y no será porcentual sino fija, por el cual la nafta súper subirá más que la Premium.
País22/01/2018A pesar de que Juan José Aranguren había afirmado que las modificaciones en los impuestos al sector realizadas mediante la reforma tributaria no establecerían nuevas subas, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) realizó un estudio que afirma que, a partir de marzo, habrá un aumento en los combustibles por el nuevo esquema impositivo.
En ese sentido, el Cecha, la mayor cámara de estaciones del sector, advirtió que desde el 1° de marzo, los cambios en los impuestos internos generarán un nuevo incremento en los combustibles. En ese sentido, aseguraron que, teniendo en cuenta los valores actuales, la nafta premium se encarecerá 26 centavos y el gasoil "premium" será unos 5 centavos más barato. En tanto, los denominados "regulares" sufrirán una suba superior.
Lo cierto es que, hasta marzo, las naftas abonan un 62% de impuesto de transferencia a los combustibles (ITC), sobre el valor de venta, con lo cual la "premium" debe abonar un impuesto de $ 6,301, mientras que la "súper" paga $ 5,58. Además, abonan un impuesto de la tasa hídrica, que en la "premium" es de $ 0,577 y en la "súper" alcanza los $ 0,512. Para decirlo de manera sencilla, en total, la "premium" tiene una carga impositiva de $ 6,878 por litro, al tiempo que la "súper" cuenta con $ 6,09 en impuestos.
Ahora, tras la reforma tributaria, el ITC será fijo, tanto para las "premium" como las "súper", y tendrá un costo de $ 6,726 por litro, al tiempo que deberán abonar $ 0,412 por un impuesto de por dióxido de carbono. Es decir que, desde marzo, ambos tipos de combustible tendrán que tributar $ 7,138 por litro, siendo que, en comparación, la "súper" sufrirá un encarecimiento de $ 1,04, mientras que en la "premium" será de $ 0,26 superior.
Por su parte, desde el Cecha destacaron: "Si bien implica el incremento en un primer momento, la modificación del esquema impositivo para los combustibles es una decisión acertada porque busca amortiguar el impacto que puede tener en el precio del surtidor los aumentos del crudo o de otras variables que determinan la formación del precio".
Y, en el comunicado, agregaron que, como el ITC, es "un valor porcentual, con el sistema actual cada vez que ocurre un aumento de combustibles, el público además de pagar el incremento del producto que consume paga también el incremento impositivo que trae aparejado. En cambio con una tasa fija predeterminada, el tributo resultará invariable para el consumidor".
Para finalizar, en el gasoil que actualmente debe abonar, en el caso del "común", $ 1,778 de ITC con una tasa específica para de $ 2,288, es decir $ 4,06 de impuestos y en el "premium" con un ITC de $ 2,043 con $ 2,629, siendo el total de $ 4,67; ahora será de $ 4,621 para ambos. Siendo que serán $ 4,148 por el ITC y $ 0,473 por impuesto al dióxido de carbono.
Fuente: El Intransigente
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.