
Aumentaron un 6,3% los combustibles en la madrugada de este domingo
Desde la Federación de Expendedores de Combustibles informaron que las subas fueron del 6,3% en Shell, 6% en Axion y 6,3% YPF.
Desde la Federación de Expendedores de Combustibles informaron que las subas fueron del 6,3% en Shell, 6% en Axion y 6,3% YPF.
A través de un decreto, el Gobierno redujo el monto de actualización del ICL y las petroleras anunciaron que no lo trasladarán a precio final.
En YPF la nafta premium pasó a costar $44,5 el litro mientras que el gasoil sale $36,23. En los próximos días habrá un nuevo aumento por la suba del dólar.
Así lo confirma un informe elaborado por Economic Trends para la Fedac, que advierte que los surtidores siguen atrasados respecto a los precios teóricos.
El dato lo brindó la Fecac. La nafta premium tuvo una suba del 40,4% en ese plazo y el gasoil se vio incrementado un 37,6%.
Desde este 1° de junio los combustibles deberán tributar un 6,7% lo que elevará el precio en los surtidores poniendo fin así al acuerdo de congelamiento por 60 días.
Aranguren se reunió con las empresas este lunes y les solicitó que congelen los precios por 60 días, justo cuando subieron tanto el dólar como el petróleo.
La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines confirmó que la Súper pasó a costar $28,22, la Infinia, $31,61, la Diésel, $22,76 y el Infinia Diesel, $26,42.
La suba en las estaciones de servicio de Axion y Shell rige desde el primer minuto de este jueves. Se espera que en la semana el incremento alcance a todo el sector.
Así lo indicó el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, quien además aseguró que no volverá a aumentar hasta octubre.
El aumento es de alrededor de 0,9 centavos, que en promedio se traduce en una suba de 3,5%. La Super pasó de 26,35 pesos a 27,27 pesos, mientras que la Infinia superó la barrera de los 30 pesos.
El incremento es del orden del 4 por ciento y llevó a la Infinia a 29,51 pesos, la Super 26,35, y la Diesel a 21,99. Cabe recordar que ya fue anticipado que en el mes de marzo habrá un nuevo ajuste.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.