Eduardo Buzzi: "El kilo de carne valdría $25.000 si el gobierno de Milei libera los precios"

"Si dejan fluir libremente la carne, habrá sólo cuatro o cinco millones de argentinos que no podrán comer carne, los demás, fideos y otro tipo de proteína", afirmó el dirigente agropecuario.

Economía07/12/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Eduardo Buzzi
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria.Foto: Archivo

El ex titular de la Federación Agraria. Eduardo Buzzi alertó este jueves sobre los posibles efectos de una desregulación de los precios en el mercado de la carne. 

"Si no comete alguna otra de esas torpes contradicciones Javier Milei que viene cometiendo cada 10 minutos, debería dejar liberado el mercado de carnes”, comenzó analizando en diálogo con El Destape radio.
El dirigente rural explicó que, si eso se concreta, “China podría absorver hasta el mugido de las vacas”, lo que provocaría que los precios en los mostradores de la carne vacuna, pero también del resto de los animales, se alineen con los valores internacionales.

“El valor en el mostrador podría tener valor internacional, o sea, 20 euros que es lo que vale el kilo de carne en Alemania, por ejemplo. O 10 dólares, 15, que es lo que vale cualquier kilo de carne puesto en un container. Si dejan fluir libremente la carne, viva la libertad carajo, si dejan fluir la carne, habrá cuatro o cinco millones de argentinos que no podrán comer carne. Los demás, fideos y otro tipo de proteína”, advirtió Buzzi.

El expresidente de la Federación Agraria se animó a ponerle un posible precio al kilo de carne en un futuro cercano. “Si dejan fluir como ‘aguante la libertad carajo’, vamos a la carne a 20 o 25 mil pesos el kilo. Valores internacionales en dólares o en euros. Es lo que vale un kilo de carne en el mostrador en los países europeos, y es lo que valdría si queremos compararnos con la demanda de los chinos. Ya hoy cuesta pagar 5 mil, 6 mil pesos algunos cortes. Imaginemos si eso se duplica o se triplica”, afirmó. 


"Los frigoríficos argentinos van a hacer el mejor negocio posible y el que pueda cargar los conteiner hacia China lo va a hacer. No podemos ir hacia esa distorsión y tampoco sabemos con qué dólar nos vamos a topar los argentinos", sostuvo el dirigente agropecuario.


Buzzi explicó que por el fuerte peso de China en el aumento del consumo de carne a nivel mundial, y el consecuente incremento de los precios internacionales, algunos países tomaron medidas para evitar que eso afecte el consumo interno. “Australia prohibió la exportación; Brasil, incluso con Bolsonaro, inventó un problema sanitario para no tener que largarle toda la carne a China, que es una aspiradora de carne”, sostuvo.

“¿Cómo hace un jubilado para comprar un kilo de carne a 18 mil, 20 mil pesos?. Lo mismo que con los aumentos tarifarios. Y no le echen más la culpa a la herencia. Con los mismos actores que nos llevó al nivel de endeudamiento, como Caputo, es difícil esperar resultados distintos”, continuó con la crítica Buzzi.


Sin señales al campo


Buzzi dijo también que, hasta el momento, "señales hay muy pocas o ninguna" del presidente electo para el campo.  Cuesta encontrar definiciones del propio Milei que hablen de la presión de retenciones, del desarrollo rural, de la agricultura familiar, de la diversificación productiva, de las economías regionales, "a veces me parece que pudo haber cursado economía pero geografía, nada" aseguró.  Al insistir con sus críticas al libertario, agregó: "No lo escucho hablar de Salta, Tucumán, del NOA, el NEA, promover el desarrollo de economías vitivinícolas, frutícolas, cañera, cómo resolver el problema de la ganadería donde hace 20 años tenemos un déficit de cabezas de vacas". Y agregó:  No he visto ninguna definición salvo la de este senador formoseño que llega a la presidencia provisional que dice que las retenciones no se pueden modificar en el corto plazo. ¿Cómo, no eran libertarios ustedes, no era que el Estado era el actor que impide el crecimiento y desarrollo? Bueno, empiecen por eliminar retenciones

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto