"No hay un proyecto de país con menos trabajadores", dijo Daer, tras la reunión de la CGT

La mesa chica de la CGT debatió probables medidas de Javier Milei, como la suspensión de la obra pública y la privatización de Aerolíneas, los medios públicos y los ferrocarriles.

Política23/11/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reunión de la mesa chica de la CGT (NA)
La reunión llevó por título "Ni un paso atrás, por los derechos laborales y la justicia social"Foto: NA

La Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió este jueves que seguirá de cerca las medidas que implemente el presidente electo, Javier Milei, tras una reunión para delinear su posicionamiento de cara al nuevo Gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre.

Bajo el lema "Ni un paso atrás, por los derechos laborales y la justicia social", la CGT puso sobre la mesa una serie de medidas que implementaría Milei como, por ejemplo, la suspensión de la obra pública, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los ferrocarriles.

En ese sentido, a la salida del encuentro, Héctor Daer, líder del gremio de la Sanidad, dijo: "Nos empezamos a preocupar por algunas cuestiones sobre los salarios y el aguinaldo. Creemos que este Gobierno tiene que cumplir los contratos con la ciudadanía. Por eso, para nosotros no hay un proyecto de país con menos trabajadores".

"Si avanzan contra los derechos laborales o las organizaciones sindicales con ajustes, la CGT va a tomar medidas. De eso no hay duda. No vamos a ser destructivos. Hay que dejarlo caminar a Milei", lanzó Daer que estuvo alineado con Sergio Massa hasta la derrota del domingo.

"Repudiamos abandonar la obra pública. Los propios votantes deben repudiarlo. ¿Quién va a ser el camino rural, la cloaca, los hospitales o las escuelas? Cada una de las actividades reportará a la CGT sobre las situaciones y tomaremos resoluciones de conjunto", explicó Daer.

En esa línea, respecto de la amenaza de Milei de vender las empresas del Estado y, particularmente, los medios públicos, continuó Daer: "Quiero dejar en claro para nosotros la importancia de los medios públicos de comunicación. Son más que importantes y tendrían que ser intocables más allá de quien gobierne".

Consultado por YPF y Aerolíneas Argentinas, Daer argumentó: "YPF permitió el desarrollo de Vaca Muerta. Aerolíneas es la que permite conectividad con un montón de ciudades que el sector privado no llegaría. El Estado no puede desaparecer".

Además de Daer, el cónclave contó con la presencia de Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Milei by naMilei ratificó que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam
Asamblea de SiPreBa  @FatprenFederación Internacional de Periodistas rechazó la privatización de los medios públicos




Te puede interesar
Lo más visto