
Elecciones: el peso argentino terminó ganándole al dólar en las urnas
Tras conocerse la derrota de la propuesta dolarizadora que impulsaba La Libertad Avanza, el tipo de cambio que convalidan este tipo de transacciones se desplomó.
El presidente electo aseguró que antes de levantar el cepo cambiario se debe solucionar el "problema de las Leliqs", ya que de no hacerlo el país podría caer en una hiperinflación.
Economía 20/11/2023El presidente electo, Javier Milei, aseguró que antes de levantar el cepo cambiario se debe solucionar el "problema de las Leliqs", ya que de no hacerlo el país podría caer en una hiperinflación.
"No se puede resolver el problema del cepo cambiario si no se resuelve el problema de las Leliqs. Es la otra cara de la moneda", señaló el líder de La Libertad Avanza.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el libertario enfatizó: "Si no resolvés el problema de las Leliqs, te vas a una hiperinflación. Hay que resolver el problema de las Leliqs y después liberas".
Consultado sobre cuánto podría ser el precio del dólar en ese caso, el mandatario surgido de las urnas señaló: "Los precios los va a determinar el mercado, pero antes tenés que corregir los desequilibrios de stocks porque la dinámica de ajuste sin corregir los desequilibrios de stocks puede ser letal y llevarte a una hiperinflación".
Milei reiteró que está dispuesto a "aplicar el manual a rajatabla para arreglar los problemas" y marcó los ejes de su Gobierno: "Estado pequeño y comprometido a honrar los compromisos, respeto al derecho de propiedad, una posición abierta hacia el mundo en términos comerciales".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Tras conocerse la derrota de la propuesta dolarizadora que impulsaba La Libertad Avanza, el tipo de cambio que convalidan este tipo de transacciones se desplomó.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, cruzó al candidato de La Libertad Avanza, y defendió la investidura del papa Francisco.
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
El pedido fue realizado a través de una nota dirigida al Ministerio de Economía y firmada por el binomio.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) acusó a JxC de hacerles a los libertarios "un test de antiperonismo".
Los especialistas indicaron que la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, puede conducir a una "hiperinflación y un estallido".
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.