
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
El encuentro se jugará desde las 21.30 en el estadio Monumental David Arellano de Santiago, contará con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini y en el VAR estará su compatriota Silvio Trucco, mientras que la televisación estará a cargo de DSports.
Deportes 16/11/2023El seleccionado de Chile, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, y el de Paraguay, con su compatriota Daniel Garnero como DT, se enfrentarán en un partido válido por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El encuentro se jugará desde las 21.30 en el estadio Monumental David Arellano de Santiago, contará con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini y en el VAR estará su compatriota Silvio Trucco, mientras que la televisación estará a cargo de DSports.
Los trasandinos vienen de caer goleados por 3 a 0 ante la Venezuela del entrenador argentino Fernando Batista y se ubican en la octava posición, momentáneamente afuera de la zona clasificatoria al próximo Mundial con cuatro unidades, al igual que Ecuador y Paraguay.
Paraguay, en tanto, viene de ganarle 1 a 0 a Bolivia en condición de local y se encuentra en el séptimo lugar con cuatro puntos, que lo deja transitoriamente en zona de repechaje.
En la sexta jornada Chile visitará a Ecuador, mientras que Paraguay recibirá a Colombia.
Chile: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Gary Medel, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Charles Aránguiz, Rodrigo Echeverría, Felipe Méndez y Alexander Aravena; Alexis Sánchez y Ben Brereton Díaz. DT: Eduardo Berizzo.
Paraguay: Carlos Coronel; Robert Rojas, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Mathías Espinoza; Álvaro Campuzano, Mathías Villasanti; Miguel Ángel Almirón, Alejandro Romero Gamarra; Héctor Villalba y Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.
Árbitro: Fernando Rapallini.
VAR: Silvio Trucco.
Cancha: Monumental David Arellano (Santiago de Chile).
TV: DSports+.
Hora: 21.30.
Fuente: Télam
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.