
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
Así lo afirmó este lunes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al encabezar un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata.
Política13/11/2023El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata, donde llamó a "darle una victoria contundente" desde la provincia al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y aseguró que en el debate del domingo el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "mostró un enorme desconocimiento del funcionamiento del Estado".
Kicillof dijo que es necesario "insistir e ir a convencer" para las elecciones del próximo domingo a aquellos votantes indecisos o que optaron por otras fuerzas en la primera vuelta y en las primarias PASO.
"Necesitamos este esfuerzo adicional y tiene que ser inclaudicable. Tenemos que ir a hablar con los radicales, que están viendo que no pueden votar a Milei porque es un hombre que se compró un puching ball y le puso la cara de (Raúl) Alfonsin", señaló en el acto, que se realizó junto al Museo MAR, acompañado por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
Añadió que "hay que abrazar e ir a buscar a todos, a los que se quedaron en la casa", pidió "respetar a cada uno pero dar la discusión" e "ir a buscar de nuevo a los que votaron a (Patricia) Bullrich, a (Horacio) Rodríguez Larreta, a la izquierda", porque "las medias tintas son medias tintas".
En cuanto al debate presidencial realizado en la Facultad de Derecho de la UBA el domingo señaló que "fue muy descriptivo" y dejó en evidencia que "Milei tiene un profundo desconocimiento de cómo funciona el Estado y no conoce el comercio internacional".
Consideró además que el candidato de LLA "no quería decir lo que repitió toda la campaña" y advirtió a los votantes que se trata de una "estafa electoral".
"Viene diciendo una particular cantidad de cosas que hoy le han recomendado que no diga más", sostuvo.
En su primera visita a la ciudad balnearia tras lograr la reelección como gobernador, Kicillof pidió "darle una victoria contundente" a Massa desde la provincia de Buenos Aires.
"Desde Buenos Aires ya dijimos que necesitamos universidad pública y gratuita y eso va a estar en el cuarto oscuro, y se llama Sergio Massa", señaló.
El gobernador dijo que la del domingo "no es cualquier elección", sino que "todo lo que defendemos está en juego", y pidió "poner la boleta que defiende nuestros derechos".
"No puede votar a Milei nadie que defienda los clubes de barrio, la salud y la educación" públicas, aseguró. Expresó además: "Esta elección tiene que ver con la que pasó: sí a la memoria, la verdad y la justicia, y a la soberanía de las Islas Malvinas, que no se negocia y no se vende".
En su paso por la región, Kicillof participó además en la inauguración de la Estación Transformadora de la localidad vecina de Vivoratá junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el jefe comunal del partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi (UxP), y el intendente electo, Walter Wischnivetzky (UxP).
Precisó que se trata de una obra con una inversión de 450 millones de dólares por parte del Estado, con un tendido de una línea de alta tensión de más de 400 kilómetros, desde Bahía Blanca.
Defendió en esa línea el rol del Estado, señaló que "ningún privado y ningún individuo" es capaz de realizar esa inversión para una obra de ese tipo y advirtió sobre "las recetas truchas de Milei" en ese sentido.
Además, Kicillof mantuvo un encuentro con intendentes de la Quinta Sección Electoral "para conversar sobre la necesidad de seguir invirtiendo en obra pública en cada municipio".
"La etapa que viene nos presenta grandes desafíos que vamos a afrontar en conjunto, con la mirada puesta en profundizar el desarrollo de la región y en seguir mejorando la calidad de vida de los bonaerense", señaló tras la reunión.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
Así lo manifestó la senadora peronista Florencia López, que cuestionó duramente al presidente Javier Milei por su decisión de vetar la ley aprobada por ambas cámaras del Congreso que mejora levemente los haberes jubilatorios.
Tras el cruce por la sesión del Senado que significó un duro revés para el Gobierno, ahora la ministra de Seguridad volvió a criticar a la vicepresidenta por conducir la sesión que aprobó los proyectos previsionales y la emergencia en discapacidad.
El Gobernador de Buenos Aires recibió a los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, en medio del armado de la lista para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Tras el revés para el Gobierno en el Senado y luego que Milei apuntara contra los gobernadores, el jefe de Gabinete salió a poner paños fríos para intentar sostener los puentes con los mandatarios provinciales más cercanos a la Casa Rosada.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.