La NUEVA Mañana, Córdoba, República Argentina. La NUEVA Mañana, Córdoba, República Argentina.

Últimas noticias

Qué es el GDE, el sistema que provocó un tenso cruce entre Massa y Milei

En el último debate presidencial, los candidatos a la presidencia, Sergio Massa y Javier Milei, protagonizaron un intenso intercambio de ideas centrado en el término "GDE".

Política 13/11/2023 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
massa milei
Massa y Milei protagonizaron un intenso intercambio de ideas centrado en el enigmático término "GDE". Foto: gentileza.

En el último debate presidencial transmitido a nivel nacional, los candidatos a la presidencia, Sergio Massa y Javier Milei, protagonizaron un intenso intercambio de ideas centrado en el enigmático término "GDE".

Fue Massa quien, mientras debatían políticas económicas de comercio internacional, le dijo a Milei: "El 10 de diciembre, si tenés que conducir la Argentina... ¿sabés qué es el GDE?". "A ver, explicame", respondió sonriendo el libertario, a lo que el candidato oficialista replicó: "Desgraciadamente querés ser presidente y no sabés lo que es".

Este mínimo diálogo muestra un pantallazo general de lo que fue el debate presidencial: Massa interrogando y Milei intentando disimular su incomodidad con una sonrisa irónica. Ocurrió en el segmento "Trabajo y Producción", cuando el candidato de Unión por la Patria le interrogó sobre el Sistema de Gestión Documental (GDE) , el esquema de caratulación, numeración, seguimiento y registración de movimientos de todas las actuaciones y expedientes del Sector Público Nacional.

Milei no supo que responder al momento que cruzaron chicanas y comentarios. Al final, Massa sentenció: "Cómo va a presentar una ley si ni siquera conoce el sistema de trámites del Estado".

Según la página oficial de Argentina.com.ar, el GEDE, se presenta como una herramienta fundamental para la modernización del Sector Público Nacional, promoviendo la transparencia y eficacia en el manejo de expedientes y documentos oficiales.

De acuerdo con la descripción proporcionada, el GEDE abarca diversos módulos que dan forma a su funcionamiento:

-Escritorio único (EU): Funciona como la interfaz visible del GEDE, permitiendo la navegación por todos los componentes del sistema. Configura el acceso al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), ofreciendo un resumen de tareas pendientes y organizándolas por antigüedad. Facilita la visualización de tareas en desarrollo y pendientes, propias y de supervisados.
-Comunicaciones oficiales (CCOO): Dedicado a la generación, registro y circulación eficiente de documentos oficiales comunicables, fortaleciendo la comunicación en el ámbito gubernamental.
-Generador electrónico de documentos oficiales (GEDO): Herramienta principal para la creación, registro y archivo eficiente de documentos oficiales, simplificando procesos y agilizando la gestión documental.
-Expediente Electrónico (EE): Componente esencial para la caratulación, vinculación de documentos, pases y consultas de expedientes electrónicos. Moderniza y optimiza el manejo de la información.

Noticias relacionadas:

12-11-2023_el_candidato_a_presidente_de (1)Preguntas a quemarropa, chicanas, y fuertes cruces: todo lo que dejó el debate Massa-Milei

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias