
Sergio Massa tras el triunfo: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"
El candidato de Unión por la Patria fue el más votado en los comicios con más del 36% de los sufragios e irá a segunda vuelta contra el líder de LLA.
"No apoyamos políticamente ni votamos ni a Milei ni a Massa", definieron en una resolución tras una conferencia electoral que realizaron delegados de todo el país del PO.
Política 04/11/2023El Partido Obrero (PO) resolvió este sábado no apoyar "políticamente" y no votar ni al postulante por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, ni al de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el próximo balotaje del 19 de noviembre.
"No apoyamos políticamente ni votamos ni a Milei ni a Massa", definieron en una resolución tras una conferencia electoral que realizaron donde participaron delegados de todo el país en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El partido -que forma parte de la alianza del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y que conduce Gabriel Solano- planteó que el balotaje es "una extorsión montada" por lo que son "conscientes de que una parte del electorado de izquierda se orienta a votar a Massa":
"Es necesario reforzar la explicación de que la orientación que está en marcha, de un gobierno de unidad nacional con el imperialismo, buscará utilizar estos votos para reforzar una política antiobrera. Combatimos a Milei y llamamos a enfrentar la unidad nacional de ajuste de Massa contra los trabajadores", subrayaron en su resolución.
En ese sentido, Solano agregó que "la gran tarea para los trabajadores es prepararse para lo que viene" independientemente de quién sea el próximo presidente.
"No hay que darle un apoyo a estos candidatos porque se van a valer del voto que le demos para ir contra nuestras propias condiciones de vida", expresó Solano en declaraciones a la prensa.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El candidato de Unión por la Patria fue el más votado en los comicios con más del 36% de los sufragios e irá a segunda vuelta contra el líder de LLA.
La Asamblea Legislativa está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo, informaron fuentes parlamentarias.
Luego de apoyar la candidatura a la presidencia de Juan Schiaretti, la organización apoya al candidato de Unión por la Patria.
En una solicitada, figuras de la cultura nacional expresaron su "preocupación por el futuro de la democracia argentina", convocando a sufragar por el candidato de Unión por la Patria.
En el marco de esa actuación, González citó a prestar declaración testimonial este mediodía al apoderado de la agrupación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que "está comprometido" con la futura gestión de Javier Milei en la Presidencia para encarar un "nuevo, fuerte y creíble" plan de estabilización.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.