
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
"Desde ya que llamamos a no votar a Milei, sin embargo desde la izquierda no podemos darle ningún tipo de apoyo político ni electoral a Massa”, afirmó el partido.
Política 30/10/2023En medio de una creciente expectativa por lo que ocurrirá en las urnas en en el balotaje, el próximo 19 de noviembre, el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) de Argentina dijo este lunes que no apoyará ni al ministro de Economía argentino y candidato oficialista, Sergio Massa, ni al libertario Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 19 de noviembre.
Si bien en algunas declaraciones, la ex candidata presidencial Myriam Bregman había asegurado que no consideraba que Massa y Milei fuera lo mismo, finalmente el posicionamiento de la fuerza que encabeza fue en sintonía con aquel de Nicolás del Caño en 2015, donde llamó a votar en blanco en contra de Mauricio Macri y de Daniel Scioli, sobre quienes consideró que eran "lo mismo", elección en la que se impuso Macri.
"Desde ya que llamamos a no votar a Milei, sin embargo desde la izquierda no podemos darle ningún tipo de apoyo político ni electoral a Massa", afirmó en una declaración el PTS, integrante del Frente de Izquierda Unidad, este lunes.
La neutralidad de este sector de la izquierda, se asemeja a la posición adoptada para la segunda vuelta electoral de 2015, entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Esta coalición llevó como candidata presidencial a Myriam Bregman en las elecciones del pasado 22 de octubre, en las que la postulante de izquierda obtuvo el 2,70 % de los votos, quedando quinta en un escrutinio liderado por Massa (36,68 %) y Milei (29,98 %).
El PTS, que indicó que pone su posición a consideración del resto de los partidos que componen el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, consideró que el caudal de votos conseguido por Massa se explica "por el enorme repudio y temor que despertó la campaña de la derecha, encarnada centralmente por Javier Milei", líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza.
"De cara a ese balotaje, seguramente millones volverán a utilizar su voto para evitar un eventual triunfo del ultra reaccionario Milei. Comprendemos esta actitud, pero no la compartimos, ya que sería contribuir a fortalecer una opción contraria a los intereses de los trabajadores y de continuidad con el sometimiento al Fondo Monetario Internacional (FMI)", indica la declaración.
Según el PTS, Massa, líder del peronista Frente Renovador, "es hoy el principal responsable de un ajuste que hunde las condiciones de vida de las grandes mayorías trabajadoras".
El partido de izquierda advirtió que, "si Massa ganara, intentará conformar un gobierno fuerte con sectores de la derecha para poder llevar a cabo el programa del FMI y el poder económico".
Fuente: Télam
"Creemos que habrá segunda vuelta”, sostuvo el vocero de Javier Milei, mientras que el dirigente del PRO Federico Pinedo anticipó que va a "haber segunda vuelta". Prudencia en Unidos por la Patria.
Si bien el ministro de Economía irá a balotaje con Javier Milei el 19 de noviembre, el festejo fue total por la amplia ventaja que obtuvo.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que propuestas como las de Javier Milei buscan "eliminar los beneficios del Estado".
"Ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto", dijo el candidato de UxP.
El candidato de UxP "la dio vuelta" en las elecciones nacionales obteniendo el 36,68% de los votos. Javier Milei se ubicó casi siete puntos por debajo.
Desde el búnker de La Libertad Avanza, el candidato Javier Milei se pronunció tras obtener seis puntos menos que el ministro de Economía, Sergio Massa.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.