
El radical Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
"La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
La recusación advertía irregularidades en el proceso de investigación y falta de garantías de imparcialidad por parte de la magistrada.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Se trata de las primeras en su tipo, que se instalan en la provincia. Adelantaron que el análisis de los datos fortalecerá el diseño de políticas ambientales locales y regionales.
Expresaron su "profunda indignación" ante el anuncio del ex secretario de Derechos Humanos confirmando que votará a La Libertad Avanza.
País 29/10/2023Un grupo de familiares de ciudadanos de origen judío desaparecidos por la última dictadura cívico militar expresó este domingo su "profunda indignación" ante el anuncio que hizo el exsecretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, quien confirmó que votará a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA), que integran Javier Milei y Victoria Villarruel, en el balotaje previsto para el 19 de noviembre próximo.
"Queremos expresar nuestra profunda indignación ante la convocatoria de Claudio Avruj, ex secretario de Derechos Humanos, en apoyo a Javier Milei y, en especial, a Victoria Villarruel, una posible vicepresidenta que niega el genocidio ocurrido en Argentina y reivindica la dictadura militar", indicaron los familiares en un comunicado de prensa.
En ese sentido, destacaron que "más de 1.900" víctimas de la última dictadura pertenecían a la comunidad judía y forman parte de la cifra que "supera los 30.000" detenidos desaparecidos que dejó como saldo la represión ilegal llevada a cabo por el régimen militar entre 1976 y 1983.
"Resulta extremadamente difícil comprender cómo alguien puede ignorar o negar una tragedia tan atroz y dolorosa. El llamado de Claudio Avruj a votar por alguien que niega estos crímenes contra la humanidad es, sin lugar a dudas, un acto que hiere la memoria de aquellos que sufrimos y perdimos a nuestros seres queridos durante esos oscuros días en la historia argentina", indicaron los familiares.
En ese contexto, consideraron que "la lucha por la verdad y la justicia debe mantenerse viva", por lo que llamaron "a la comunidad judía y al electorado argentino todo a tomar conciencia que el voto a Milei es también un voto a la reivindicación de la dictadura genocida, de sus prácticas y sus trágicas consecuencias".
Avruj, ex secretario de Derechos Humanos durante el gobierno de Mauricio Macri, aseguró este sábado que no será "neutral" en el balotaje y que votará a Milei con el argumento de que Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxP), "representa al kirchnerismo".
En enero de 2016, en su función como secretario de Derechos Humanos, Avruj había recibido a Victoria Villarruel y a otros integrantes de la Asociación Civil que nuclea a las Víctimas del Terrorismo de Argentina (CELTYV). "Fue una reunión muy productiva", resumió en aquel momento la actual candidata a vicepresidenta de LLA.
Un año después de aquel encuentro, Avruj dijo estar "de acuerdo" con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de avalar el cómputo del 2×1 en casos de delitos de lesa humanidad, aunque ante las grandes movilizaciones que se generaron en rechazo a ese fallo, el funcionario se retractó de sus dichos.
Milei mantiene una postura negacionista en derechos humanos que quedó explicitada durante el primer debate presidencial cuando sostuvo que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".
En 2019, Claudio Avruj, antes de abandonar su cargo, había declarado tener el "anhelo" de volver a ser "dirigente de la comunidad judía", una vez que concluya el mandato.
Fuente: Télam
La convocatoria es para el sábado 16 de septiembre, a las 17, en Colón y Cañada. El cierre será con un festival en la Plaza de la Intendencia.
Lo hicieron a través de una carta, en el marco del 50 aniversario del golpe que instauró la dictadura liderada por Augusto Pinochet (1973-1990).
Expresidentes, cancilleres, embajadores, legisladores y dirigentes políticos de izquierda dieron su apoyo a la fórmula presidencial de UxP.
"Hoy quieren levantar cabeza sectores de extrema derecha, defensores de genocidas", indicaron desde la organización para marchar este lunes.
La marcha concluyó en la Plaza de la Intendencia, con un acto y un festival. Convocaron espacios estudiantiles y la Mesa de Trabajo por los DD.HH.
Alberto Fernández ordenó el retiro de la "Orden de Mérito" y de la "Orden del Libertador San Martín" que se le habían otorgado.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.