
Guerra de Malvinas: Milei subió el rango de los soldados a subtenientes de reserva
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente oficializó el ascenso de los excombatientes.
La legisladora provincial, de HUxCa, es además vicepresidenta de la Legislatura provincial y una de las dirigentes claves del peronismo cordobés.
Política27/10/2023De cara al balotaje, y en medio de pronunciamientos de diferentes referentes, la legisladora provincial Nadia Fernández, de Hacemos Unidos por Córdoba, y vicepresidenta de la Legislatura provincial, aseguró que votará a Sergio Massa para la segunda vuelta de las elecciones que se celebrarán el 19 de noviembre.
Fernández también expresó que junto con el apoyo a Massa, los reclamos en relación al transporte así como los que tienen que ver con la tecnología, seguirán siendo bandera del peronismo de Córdoba, de la misma manera que el de la imperiosa necesidad de un gobierno más federal que contemple la situación de todas las provincias argentinas.
"Uno puede tener diferencias con Massa, pero una cosa es discutir con Massa como Presidente si va a cumplir lo reclamos pendientes desde el gobierno nacional con Córdoba y otra cosa es hacerlo con alguien como Milei que propone una especie de estallido libertario, de anarcocapitalismo donde la gente que trabaja y que produce, los ciudadanos comunes no saben qué les va a pasar; en consecuencia no hay lugar a dudas", sentenció la legisladora en diálogo con Política Córdoba Verdad.
Nadia Fernández profundizó que el apoyo a la candidatura de Massa implica el sostenimiento de todas las banderas levantadas hasta ahora por la provincia de Córdoba: "Massa tiene que atender las agendas de las provincias, poner en marcha un gobierno de unidad nacional que supere esta grieta que venimos padeciendo y en eso nos vamos a encontrar".
«La necesidad de discutir lo que venimos reclamando desde hace muchos años sigue estando vigente y de ningún modo votar a Massa significa deponer esas discusiones, al contrario", precisó una de las dirigentes schiarettistas más importantes de Córdoba.
Y concluyó: "Es una responsabilidad como dirigentes, en esta coyuntura hay que ser claros y después veremos como debatimos, como nos ponemos de acuerdo, pero la Argentina necesita certezas, fundamentalmente los que trabajan, los que producen y los que hacen el esfuerzo todos los días para salir adelante".
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente oficializó el ascenso de los excombatientes.
La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.
A 43 años del conflicto bélico en defensa de la soberanía nacional, el Presidente oficializó el ascenso de los excombatientes.
"Los cordobeses no me votaron para votar con los K y Lousteau", afirmó en un mensaje emitido a través de su cuenta de X, en el que justifica su cambio de opinión, al señalar que cuestiona la postulación de Lijo, pero no la de García Mansilla.
Ibarzábal Murphy participó en la redacción de la Ley Bases, la reforma de la ARCA, la implementación de la Boleta Única y la suspensión de las PASO. La Secretaría Legal y Técnica, a su vez, se unificará con la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.
Viaja este miércoles para concurrir el jueves a un evento que tendrá lugar en Mar-a-Lago. Será galardonado con un premio relacionado al slogan de Trump, "Make America Great Again". Estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En la próxima reunión de Labor Parlamentaria, Victoria Villarruel pondría el tema sobre la mesa, en la previa de la sesión caliente en la que el Senado debatirá si le presta acuerdos a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte.
El vocero presidencial habló sobre su candidatura como legislador porteño. En una polémica declaración, el actual funcionario intento diferenciarse del PRO expresando que no es un "político".
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.