
Más de 3.700 palestinos muertos en Gaza tras los bombardeos israelíes
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
La coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU alertó sobre la situación en Gaza, tras más de dos semanas de bombardeos.
Mundo 26/10/2023La coordinadora de Asuntos Humanitarios de la ONU para los territorios palestinos afirmó este jueves que "ningún lugar es seguro en Gaza" tras más de dos semanas de bombardeos israelíes en respuesta a los ataques del movimiento islamista Hamas en Israel.
Lynn Hastings señaló en un comunicado que las advertencias anticipadas que el Ejército israelí lanza a la población del enclave costero vecino a Israel para evacuar las zonas que va a bombardear "no hacen ninguna diferencia".
"Ningún lugar es seguro en Gaza", señaló.
El Ejército israelí "continúa advirtiendo a los habitantes de la ciudad de Gaza que, quienes se queden en sus casas, se ponen en peligro", recordó Hastings.
"En algunos casos, la notificación (del ejército israelí, NDLR) alienta a la gente a ir a una zona humanitaria en Al Mawasi", ubicada al oeste de la ciudad de Jan Yunís, en el sur de la Franja de Gaza.
"Naciones Unidas tiene la intención de brindar la ayuda allí donde se encuentran las personas que la necesitan", aseguró, informó la agencia de noticias AFP.
Combatientes de Hamas ingresaron a Israel el 7 de octubre desde Gaza y mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Además, capturaron a más de 200 rehenes que se encuentran en la Franja de Gaza.
Israel respondió con intensos bombardeos que han dejado a más de 6.500 gazatíes muertos, según cifras divulgadas por el Ministerio de Salud del territorio, que está controlado por Hamas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
De los fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos. Ya se reportaron unos 7.283 heridos.
Unos 175 camiones con ayuda llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar por el paso fronterizo de Rafah a la Franja.
“Continúan los desplazamientos masivos y el número acumulado de personas desplazadas aumentó 30% en las últimas 24 horas”, dijo la ONU.
"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días", indicó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La ONG advirtió que el colapso de todo el sistema sanitario es "inminente" en la zona, debido al bloqueo y la ofensiva militar de Israel.
Un total de 20 camiones pudieron cruzar en esta primera misión y, tras bajar su carga, el paso volvió a cerrarse y se desconoce cuándo volverá a ser abierto.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.