Estudiantes de arquitectura fabricaron juegos didácticos para Jardines Municipales

Se presentaron en el Pabellón Amarillo de la UNC, como parte del cierre académico de la materia Introducción a la Tecnología.

Córdoba23/10/2023Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Juegos didácticos Fac Arquit by cordoba.gob.ar
Economía circular: juegos didácticos realizados por estudiantes de arquitectura. Foto: cordoba.gob.ar

En el marco de un convenio celebrado entre la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, estudiantes de Diseño Industrial presentaron juegos didácticos, fabricados con elementos provenientes de la Economía Circular, que serán destinados a ocho jardines de escuelas municipales.

Los trabajos forman parte del Proyecto “Materialización de modelos funcionales como recursos didácticos y lúdicos, para su uso en jardines municipales de Córdoba”, iniciativa que lleva adelante esa unidad académica, y en la que no solamente participan los estudiantes de la carrera de Diseño Industrial, ya que compromete también a los directivos y docentes de las escuelas destinatarias de los juegos, interlocutores claves para ayudar en el diseño de los elementos, de acuerdo a las necesidades pedagógicas de cada sala.

El evento de presentación se produjo a modo de cierre académico de la materia Introducción a la Tecnología. Contó con la presencia del Director de Gestión Educativa, Luis Franchi; la Subdirectora de Gestión Pedagógica, Susana Amancio; el docente a cargo de la materia Introducción a la Tecnología, Claudio Duca; directores de las escuelas cuyos jardines recibirán los juegos; y estudiantes de la FAUD. 

“En estos trabajos se utilizaron materiales simples, con la característica que son materiales recuperados, ya que estamos en línea con la Economía Circular. Fueron obtenidos de fábricas y carpinterías que conocemos, y de la Escuela de Economía Circular de la Municipalidad, entre otros, lo que significó que cada cursante no debió gastar en insumos”, dijo Claudio Duca.

Te puede interesar
Lo más visto