
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
El encuentro se jugará en Barranquilla, a partir de las 17.30 (hora de la Argentina), con el arbitraje del chileno Piero Maza y televisado por TyC Sports.
Deportes 12/10/2023El seleccionado de Uruguay, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, afrontará este jueves una complicada visita ante Colombia, con Néstor Lorenzo como DT, en uno de los partidos a jugarse por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
El encuentro se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, a partir de las 17.30 (hora de la Argentina), con el arbitraje del chileno Piero Maza y televisado por TyC Sports.
El seleccionado "Celeste" inició las Eliminatorias con un triunfo sobre Chile (3-1) en Montevideo, con un nivel de juego que ilusionó, pero en su segunda presentación cayó en Quito ante Ecuador (2-1) dejando algunas dudas en el funcionamiento del equipo.
Colombia, con Néstor Lorenzo, quien en su etapa de futbolista fue subcampeón mundial con Argentina en la Copa de Italia 1990, logró cuatro unidades en la primera doble fecha de Eliminatorias al vencer ajustadamente a Venezuela (1-0) como local, y luego empató con Chile (0-0) en Santiago.
En cuanto al historial jugaron 44 veces con ventaja oriental de 20 triunfos contra 12 y otros 12 empates.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Deiver Machado; Wilmar Barrios, Matheus Uribe y Jorge Carrascal; Luis Díaz, Jhon Arias y Rafaél Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Martín Cáceres, Ronald Araujo y Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz y Agustín Canobbio; Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa
Arbitro: Piero Maza (Chile)
Cancha: Metropolitano de Barranquilla
Hora de inicio: 17.30 de la Argentina (15.30 local).
TV: TyC Sports.
Fuente: Télam
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.