Últimas noticias
WhatsApp Image 2023-12-10 at 09.15.00

Llaryora juró como gobernador y anunció la baja de salarios de los funcionarios políticos

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba 10/12/2023

El flamante gobernador Martín Llaryora anunció que se bajarán los sueldos políticos, que el gabinete se reducirá a 14 ministerios y que la obra pública no se detendrá en la provincia. Anunció el lanzamiento de un nuevo programa de reinserción laboral para personas de entre 25 y 45 años y que modificará la ley de Seguridad provincial para permitir la creación de "policías municipales" que podrán portar armas no letales.

Javier Milei by NA

Javier Milei asume la Presidencia de la Nación a 40 años de recuperarse la democracia

Redacción La NUEVA Mañana
País 10/12/2023

Este domingo, ante la Asamblea Legislativa, se convertirá en el octavo presidente ungido por el voto popular en estas cuatro décadas ininterrumpidas de democracia. El líder de La Libertad Avanza llega al Sllón de Rivadavia en un difícil momento económico del país y con una minoría en el Congreso, que lo obligará a construir consensos con otras fuerzas políticas.

Sergio Massa: "Reconozco los errores y pido disculpas"

Los candidatos se cruzaron en la apertura del Debate Presidencial. El candidato de Unión por la Patria hizo un mea culpa y se cruzó con Milei y Bullrich.

Política 01/10/2023 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
WhatsApp Image 2023-10-01 at 21.41.50
"Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo", aseguró Massa. Foto: captura de pantalla.

En el inicio del debate presidencial, Sergio Massa cruzó a Javier Milei y lo acusó de querer entregar la soberanía del país, al tiempo que reconoció los errores del Gobierno y pidió disculpas al respecto.

"Poner la bandera de otro país en las Malvinas o en el Banco Central como plantea este señor es simplemente renunciar a la sangre de nuestros caídos y a la soberanía para el desarrollo de nuestra empresas", disparó Massa a Milei.

Bajo "economía", el primer eje de la jornada, el candidato de Unión por la Patria dijo que Zimbawe, Ecuador y El Salvador son los tres países que aplican el modelo de dolarización que plantea el economista libertario.

"Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. Gasoductos, venta de energía al mundo, exportación de valor agregado son el camino para acumular reservas y fortalecer nuestra moneda", planteó el ministro de Economía.

Y completó: "Creo que la argentina tiene que elgir un camino distinto, que tiene que ver con incorporarse al mundo de los 100 pases que caminan a la modernidad económica. Obviamente con equilibrio fiscal, con acumulación de reservas, pero no rifando nuestra moneda".

"El destino de las PYMES está condenado si este señor gobierna la Argentina", finalizó.

Por otra parte, el funcionario lanzó: "Tengo claro que los errores de este gobierno lastimaron a la gente y por eso pido disculpas. Tengo claro además que argentina tiene una enorme dificultad porque saca más dolares del país que los que trae, porque tiene parte de su economía en negro y porque además tiene probables en sus sistema tributario que limitan en desarrollo".

Además, adelantó que pondrá en marcha la moneda digital argentina.

Luego, usando su derecho a réplica, Sergio Massa dijo: "Los escucho y lo primero que viene es la idea de que estoy debatiendo con paracaidistas suecos. Uno que defiende en el Congreso los negocios de sus ex jefes, defiende a las AFJP porque trabajó en las AFJP. La otra que no hizo ni el mea culpa como hicimos nosotros del os errores de su propio gobierno

"Vamos a un sistema tributario mucho más progresivo, vamos a seguir bajando el IVA a todos los trabajadores argentinos, vamos a seguir bajando impuestos como Ganancias y vamos a poner sobre la mesa cuáles son los beneficios de las empresas que te roban casi 4,5 del PBI con la protección de algunos sectores de la política argentina", comentó.

Te puede interesar
Lo más visto