
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Ed Impresa 01/10/2023 Redacción La Nueva Mañana
Te invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 29 de septiembre al 5 de octubre, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $100.
■ Una semana de anuncios impactantes y noticias sorprendentes
Anuncios económicos casi para todos los gustos, fricciones en JxC entre radicales y el PRO, conflicto por la elevación del pliego de la jueza Ana María Figueroa, fuego cruzado entre Milei y Eurnekian y la tensión entre Argentina y Paraguay, entre otros sucesos.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
EL CONGRESO AGUARDA SU DEBATE
■ Sancionar la negación del terrorismo de Estado, una “deuda de la democracia”
A 40 años de la recuperación de la democracia, el diputado cordobés Eduardo Fernández consideró “fundamental” avanzar en los proyectos que condenan la reivindicación del terrorismo de Estado en nuestro país.
Por: Pablo Rodríguez / [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ Gutiérrez: “Schiaretti ha demostrado capacidad para gestionar en convivencia democrática”
LNM dialogó en exclusiva con diputado nacional –a la vez que actual candidato a dicho cargo por Hacemos por Nuestro País (HxNP), Carlos Gutiérrez.
Por: Flavio Colazo / Especial para La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
■ Se reabrió el debate sobre la reducción de la jornada laboral
wSon siete los proyectos ya ingresados en la Cámara baja y que comenzaron a discutirse esta semana en una primera reunión donde participaron, entre otros, dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y también exponentes de la Unión Industrial Argentina (UIA). Cuáles serían los beneficios que conlleva esta iniciativa y qué reparos encuentra entre los protagonistas.
Por: Pierina Propato / Especial La Nueva Mañana
■ Inflación: baja la carne y los alimentos se amesetan en niveles altos
Tras la devaluación de agosto, las alzas de precios se moderaron. Ante la falta de demanda de los consumidores, la carne vacuna continúa bajando luego de alcanzar un pico a fines de agosto.
Por: Facundo Piai / Especial La Nueva Mañana
■ El TSJ falló contra una mamá cordobesa y le ordenó viajar a Alemania con su hija e hijo
En un caso de restitución internacional, el Tribunal Superior de Justicia le dio la razón a la jueza de Villa Dolores, Sandra Cuneo, que obliga a la mujer y a sus hijos a trasladarse a Alemania, país del que es oriundo el progenitor. La falta de perspectiva de género y el falso SAP, ejes de ambos fallos.
Por: Consuelo Cabral / [email protected]
[ Nota de Tapa ]
■ Crisis en la salud: se generaliza el cobro de “plus”, como un “revival” de los 90
La distorsión en los precios de los bienes se trasladó al “mercado de la salud”. Concentración, ausencia de controles y el consabido “sálvese quien pueda”.
Por: Miguel Apontes / [email protected]
ANIVERSARIO
■ Siete años de La Nueva Mañana y un sueño colectivo que sigue vigente
Como cooperativa de trabajo nos propusimos el 26 de septiembre de 2016 crear un medio autogestionado que aportara otra mirada a la realidad cordobesa. En un nuevo aniversario de su creación, el horizonte continúa puesto en el crecimiento y la consolidación del trabajo colectivo.
Por: Gabriela Yalangozian / [email protected]
■ Se avecina el segundo Torneo Científico Universitario
Está destinado a estudiantes de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de cualquier universidad del país. El evento se realizará de manera virtual y también presencial del 2 al 27 de octubre en el Centro Cultural de la UNC.
Por: Marcos Villalobo / [email protected]
JUDICIALES
■ Reactivan la causa contra los 27 estudiantes imputados por la toma de la UNC en 2018
Este viernes se realiza la audiencia preliminar al juicio y el movimiento estudiantil se convoca frente a Tribunales Federales para rechazar la criminalización de la protesta. “Este es un juicio profundamente político”, indicaron a La Nueva Mañana los acusados.
Por: Miriam Campos / [email protected]
■ Candonga, un destino con historia y belleza natural en las Sierras Chicas
A unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este lugar inmerso en las Sierras Chicas ofrece un encuentro con parte de la historia provincial y unas vistas únicas de la zona.
Por: Vanina Boco / Especial La Nueva Mañana
[ Nota de Tapa ]
■ Córdoba participa en cinco producciones de la programación actual de Pakapaka
Dos de ellas, “Soñadores” y “Yo te adopto”, son producciones 100% cordobesas. Los trabajadores audiovisuales celebran la posibilidad de compartir sus animaciones en este canal de alcance nacional, que fue atacado en su contenido por un candidato de La Libertad Avanza.
Por: Aldana Varas / Especial La Nueva Mañana
■ Hugo Díaz y la armónica: un culto a “la libertad expresiva y a la improvisación”
La Nueva Mañana habló con Mavi, hija del legendario armonicista santiagueño Hugo Díaz, en el marco de un nuevo trabajo homenaje presentado en el auditorio de Radio Nacional Córdoba.
Por: Martín Brizio / Especial La Nueva Mañana
■ Talleres-Belgrano, un clásico cordobés con la tensión de siempre
Albiazules y “piratas” vuelven a verse las caras en un choque donde hay mucho en juego. Esta vez no habrá público visitante por decisión del presidente de la T, Andrés Fassi. Cómo llega al súper duelo cada uno de los equipos.
Por: Federico Jelic / Especial para La Nueva Mañana
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.