
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Juan Grabois afirmó que Jonathan Morel y Leonardo Sosa "son militantes activos" de un "submundo paramilitar" allegado a Victoria Villarruel.
Política27/09/2023El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, afirmó que los referentes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, Jonathan Morel y Leonardo Sosa, "son militantes activos" y forman parte de un "submundo paramilitar" allegado a la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel.
"Morel y Sosa, los líderes de Revolución Federal, son militantes activos de La Libertad Avanza, de la rama de Villarruel. Participaron del cierre de campaña (para las PASO del candidato a presidente, Javier Milei) y uno de los dos estuvo en el acto que se hizo en la Legislatura porteña", aseguró Grabois en referencia al "homenaje a las víctimas del terrorismo", como se presentó al encuentro en el cual se reivindicó a la última dictadura militar y que organizó la postulante a la vicepresidencia de LLA el pasado 4 de septiembre pasado.
En declaraciones a El Destape Radio, Grabois ratificó un mensaje que escribió este martes en su cuenta de Twitter, cuando expresó que "ahora, RF (Revolución Federal) sigue activa en el submundo paramilitar de Villarruel con Sosa y Morel activos en redes sociales amenazando públicamente con violar y lapidar dirigentes que consideran enemigos".
El dirigente social e integrante de Unión por la Patria (UxP) insistió en que "Morel y Sosa son ya parte orgánica de una fuerza institucional", en referencia a LLA, y sostuvo: "Si no fuera real, sería una película de terror".
Sobre Morel y Sosa pesa un procesamiento que dictó tiempo atrás el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi por "incitación a la violencia colectiva" tras participar de acciones de intimidación y amenazas a dirigentes políticos.
Además, en el caso de Sosa, se sospecha que participó de incidentes ocurridos frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner el 22 de agosto de 2022, días antes del intento de asesinato del que fue víctima la vicepresidenta.
Este martes, Brenda Uliarte, detenida por el intento de magnicidio de Fernández de Kirchner, vinculó al atacante Fernando Sabag Montiel con la agrupación Revolución Federal.
Los hechos relacionados a Revolución Federal se investigan en una causa judicial a cargo del juez Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, quienes describieron una cronología de actos de violencia que se suscitaron antes del atentado y pudieron haber generado el caldo de cultivo para que alguien intentara cometerlo.
Grabois consideró que la "impunidad" que, a su criterio, rodea a Revolución Federal y a sus referentes les permite a Morel y Sosa "ser figuras públicas y estar en primera fila del candidato que sacó la mayor cantidad de votos" en las últimas elecciones primarias, en alusión a Milei.
Y agregó: "Villarruel es Milei. Ella lo expresa más cabalmente, pero Milei no puede ser ajeno a este fenómeno".
Para Grabois, un hecho tan violento como el intento de asesinato a Fernández de Kirchner "se va a repetir con la vicepresidenta o con cualquier otro dirigente porque lo que lograron fue romper un pacto implícito en la sociedad que con armas, no", resaltó.
"Cuando se rompió esa condición -continuó Grabois- se generó un viraje a la derecha de todo el sistema político".
Al respecto, criticó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por difundir un aviso de campaña en el que se compromete, en caso de llega al Gobierno, a construir una cárcel a la que llamará Cristina Fernández de Kirchner. "Es una apología más al magnicidio", afirmó Grabois.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.