
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Son por $100 mil, sin interés. ”Queremos la justicia social y que la crisis golpee lo menos posible a las familias cordobesas”, dijo Schiaretti.
Córdoba19/09/2023El gobernador Juan Schiaretti presidió este martes en el Centro Cívico el acto de entrega de créditos de libre disponibilidad del Banco de la Gente a 500 beneficiarios que el próximo jueves ya estarán en condiciones de cambiar los certificados por el efectivo.
Schiaretti aseguró que los préstamos, que recientemente se incrementaron a 100 mil pesos, son imprescindibles para una realidad plagada de dificultades como la actual.
“Porque estamos atravesando en Argentina una situación económico-social dramática, una inflación descontrolada que erosiona permanentemente los ingresos de nuestra gente; la plata no alcanza, y lo que es más grave que el mes pasado tuvimos la mayor inflación de los últimos 32 años”, indicó.
Los préstamos de libre disponibilidad del Banco de la Gente se destinan a cordobeses que habitualmente no acceden al sistema financiero formal y requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.
Reivindicó el gobernador el rol del Estado en tiempo de dificultades y señaló que el gobierno de Córdoba “quiere la justicia social y que la crisis golpee lo menos posible a las familias cordobesas“.
Añadió que “pretendemos si se puede que las familias no sólo superen dificultades, sino que hagan algo que tenían previsto realizar”.
También destacó la transparencia del procedimiento para acceder a los préstamos. “Acá la gente se anota en la página web del Gobierno y si cumple las condiciones, se le otorga el crédito y listo. Ustedes no le deben nada a nadie”.
Los créditos de libre disponibilidad son sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50 por ciento del índice de variación salarial.
El gobernador afirmó que “si uno quiere ayudar en serio a la gente lo hace de manera transparente, sin acomodo y sin pedirle nada a cambio. Sin hacer clientelismo político. Y esto es lo que hacemos nosotros”.
Insistió en que se trata de una ayuda que permite a las familias más vulnerables salir del paso. ”Y para aquellos que tienen que arreglar algo, que tienen un compromiso, o que necesitan comprar alguna cosa, está este crédito que no se lo darán en ningún otro banco”.
Finalmente reiteró que el trámite de cobro es muy sencillo. “Me alegra entregar hoy los certificados y ya el jueves van a la sucursal del Banco de Córdoba y cobran los 100.000 pesos”, señaló Schiaretti.
El acto contó con la asistencia del vicegobernador Manuel Calvo; la senadora nacional Alejandra Vigo; el ministro de Desarrollo Social Carlos Massei; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; su par de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la subsecretaría de esa cartera, Rosalía Cáceres; y el legislador Leonardo Limia.
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.