Entregaron 21 mil algarrobos para zonas afectadas por incendios

Indicaron oficialmente que esta entrega permitirá adelantar en un año las actividades de remediación en zonas de Traslasierra.

Córdoba14/09/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Entrega de algarrobos en zonas afectadas por incendios (Gobierno de Córdoba)
La entrega se concretó en Salsacate, en el departamento Pocho.Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno informó que a través del Plan Provincial Agroforestal se aportaron 21 mil algarrobos que permitirán adelantar la ejecución del Proyecto de Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba; iniciativas que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Indicaron oficialmente que esta entrega permitirá adelantar en un año las actividades de remediación en zonas de Traslasierra.

En esta oportunidad, la entrega se concretó en Salsacate, en el departamento Pocho. El proyecto, que se ejecuta en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (Girsar) con financiamiento del Banco Mundial (BIRF), aborda a través de distintos componentes la prevención, el control y la remediación de los daños provocados por los incendios rurales.

Vinculado a este último componente, los plantines entregados fueron producidos en la red de viveros del Plan Provincial Agroforestal, y permitirán adelantar en un año las actividades de remediación, ya que tras un breve período de rusticación estarán en condiciones de ser plantados en las áreas más afectadas por los incendios.

En esta acción trabajaron de manera articulada técnicos de la Secretaría de Agricultura, encargada del Plan Provincial Agroforestal, y la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, a cargo del proyecto de “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”.

También intervinieron técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, con la participación del personal de “Bomberos Voluntarios de Salsacate” y el “Equipo Técnico de Acción Ante Catástrofes (ETAC)”, en cuyo predio se construirá el nuevo vivero.

Noticias relacionadas:

Aceite circular (Municipalidad de Córdoba) 2Números récord en la recolección de aceite vegetal usado en agosto
Cantera irregular (Gobierno de Córdoba) 1Detectan canteras irregulares en Alta Gracia, Calamuchita y Alcira Gigena

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.