
En llamas: los activos argentinos se derrumban hasta 13% y el riesgo país se dispara a 950 puntos
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
Indicaron oficialmente que esta entrega permitirá adelantar en un año las actividades de remediación en zonas de Traslasierra.
Córdoba14/09/2023El Gobierno informó que a través del Plan Provincial Agroforestal se aportaron 21 mil algarrobos que permitirán adelantar la ejecución del Proyecto de Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba; iniciativas que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Indicaron oficialmente que esta entrega permitirá adelantar en un año las actividades de remediación en zonas de Traslasierra.
En esta oportunidad, la entrega se concretó en Salsacate, en el departamento Pocho. El proyecto, que se ejecuta en el marco del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (Girsar) con financiamiento del Banco Mundial (BIRF), aborda a través de distintos componentes la prevención, el control y la remediación de los daños provocados por los incendios rurales.
Vinculado a este último componente, los plantines entregados fueron producidos en la red de viveros del Plan Provincial Agroforestal, y permitirán adelantar en un año las actividades de remediación, ya que tras un breve período de rusticación estarán en condiciones de ser plantados en las áreas más afectadas por los incendios.
En esta acción trabajaron de manera articulada técnicos de la Secretaría de Agricultura, encargada del Plan Provincial Agroforestal, y la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria, a cargo del proyecto de “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba”.
También intervinieron técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, con la participación del personal de “Bomberos Voluntarios de Salsacate” y el “Equipo Técnico de Acción Ante Catástrofes (ETAC)”, en cuyo predio se construirá el nuevo vivero.
Noticias relacionadas:
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso interviene las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril. Hay nuevas exposiciones de artes visuales y una muestra sobre los diques de Córdoba en el Archivo Histórico de la Provincia.
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
Este viernes, el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una nueva resolución que incrementa las “jubilaciones mínimas” de la Caja provincial para que no queden por debajo de los $360.000, pero el incremento sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
La comisión de Asuntos Constitucionales le dio aval a Alejandra Edith Mateos, Daniel Ballistreri y Francisco Payges. Sus postulaciones para las fiscalías de Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros se debatirán en la próxima sesión ordinaria del cuerpo.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.