
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Los 11 condenados, que recibieron penas de entre 3 y 7 años de prisión, contactaban a sus víctimas a través de Marketplace.
Córdoba31/08/2023La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de esta capital condenó a 11 personas que integraban una asociación ilícita, que se dedicaba a cometer estafas en la comercialización de automóviles. En su mayoría, los damnificados por tales maniobras delictivas eran captados a través de la plataforma de comercio electrónico Marketplace, que pertenece a la red social Facebook.
La sala unipersonal a cargo del camarista Carlos Palacio Laje encuadró las conductas de los acusados en los delitos de estafa (39 hechos) y asociación ilícita, algunos en calidad de miembros, otros como organizadores y otros como jefes. También hubo una condena por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. El tribunal les impuso a los acusados penas que van desde los tres a los siete años de prisión de ejecución efectiva.
El juicio comenzó el 18 de agosto pasado. La acusación estuvo a cargo del fiscal de Cámara Gustavo Dalma. La instrucción penal preparatoria fue desarrollada por el fiscal de Instrucción Enrique Gavier. Además de los abogados defensores, participaron en el debate querellantes particulares y actores civiles.
Las condenas impuestas fueron las siguientes; a José Daniel Leal, 7 años de prisión; a Ricardo Alfredo Romo, 7 años; a Julio Guillermo Leal, 6 años y 2 meses; a Maximiliano Ezequiel Forjan, 6 años y 8 meses; a Rocío Aylen Bustos, 5 año y 8 meses; a Micaela Fátima Lencina, 5 años y 8 meses; a Romina del Valle López, 5 años y 8 meses; a Carlos Guillermo Leal, 5 años y 6 meses de prisión; a Héctor Nicolás Bustos, 3 años; a Rodrigo Benjamín Sayavedra, 3 años; y a Fabrizio Nahuel Aguilaniedo, 3 años de prisión.
Asimismo, todos los acusados fueron condenados al pago de multas dinerarias.
Según lo verificado durante la investigación, esta organización delictiva utilizaba como “pantalla” la empresa denominada Black Automotores, que tenía un local en la calle Rancagua. Los clientes, en su mayoría captados a través de la plataforma Marketplace, concurrían a la sede de la firma donde se exhibían los automóviles a la venta. Allí, los damnificados eran inducidos a realizar actos de disposición patrimonial perjudiciales para sí y beneficiosos para los miembros de la organización.
A veces, los vehículos adquiridos no eran entregados a sus compradores, o bien, presentaban desperfectos que tendrían que haber sido reparados por la firma. En otros casos, los automóviles eran entregados sin la documentación obligatoria, lo que impedía a los damnificados inscribirlos a su nombre. También se entregaban autos que poseían prendas que no habían sido debidamente informadas a sus compradores de buena fe. Todas estas modalidades delictivas ocasionaban perjuicios económicos a las víctimas.
Noticias relacionadas:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.