
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Les enviaban comprobantes de transferencias bancarias falsos. Así, obtenían consolas de videojuegos y teléfonos inteligentes.
Córdoba04/08/2023El Juzgado de Control y Faltas Nº 10 condenó por el delito de asociación ilícita a un grupo de personas que estafaron a usuarios que vendían consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes, computadoras y televisores a través de plataformas de comercio electrónico en línea, como Market Place, o por medio de redes sociales.
La sentencia, dictada por el juez Juan Manuel Fernández López, detalla que, en primer lugar, los miembros de la organización identificaban productos electrónicos ofrecidos en distintos mercados de comercio electrónico.
Luego, se contactaban con los vendedores por medio de nombres falsos o perfiles apócrifos. Negociaban el precio del artículo ofertado y pactaban una reunión para la entrega del artículo, en general, en el domicilio del damnificado. Llegado a este punto, informaban al vendedor que concretarían el pago del monto convenido mediante una transferencia bancaria.
Sin embargo, cuando concurrían a la reunión para retirar los productos remitían a los vendedores, por redes sociales o por WhatsApp, comprobantes de transferencias bancarias falsos, previamente confeccionados por otros miembros de la banda. En estos documentos apócrifos constaba la identificación de la cuenta del vendedor y el monto acordado.
Algunas víctimas directamente les entregaban los productos, en ese momento. Sin embargo, otros chequeaban si la transferencia efectivamente había ingresado en sus cuentas.
Como esto no ocurría, porque los comprobantes eran apócrifos, los miembros de la banda les exhibían entonces capturas de pantalla adulteradas de supuestos movimientos bancarios. De esta forma, lograban engañar a otros vendedores y acceder a los productos.
Los artículos electrónicos obtenidos mediante este ardid eran nuevamente introducidos en el circuito comercial por otro de los integrantes de la asociación ilícita, que estaba encargado específicamente de venderlos a compradores de buena fe.
Al final del juicio abreviado inicial, el juez Fernández López condenó a Ricardo Nereo Miranda a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo como jefe de la asociación ilícita y coautor de estafas reiteradas.
En tanto, impuso al resto de los integrantes de la banda Germán Agustín Ludueña, Agustín Alfonso, Rodrigo Esteban Lezcano, Francisco Agustín Flores, Agustín Matías Camayo, Karen Mayra del Valle Barros, Javier Alejandro Correa Almada, Nicolás Salvador Francisco Cejas Rodríguez, Marcelo Fabián Oresti y Federico Agustín Torres la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional.
En esta causa lograron el acuerdo unánime con 11 imputados, durante la investigación penal preparatoria, para la concreción de un juicio abreviado inicial; procedimiento que descomprime todo el sistema judicial, especialmente, la carga de trabajo de las cámaras del Crimen.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.