
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
El Gobierno oficializó la asignación no remunerativa para trabajadores registrados y personal doméstico y estableció las condiciones de pago.
País31/08/2023El Gobierno oficializó el pago de una asignación no remunerativa para trabajadores registrados y personal doméstico y estableció las condiciones para que se haga efectivo.
La medida se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 438/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Tal como se había anticipado, la suma fija será de $60.000, alcanzará a empleados públicos y del sector privado y será abonada en dos cuotas de $30.000 con los salarios devengados de agosto y septiembre.
En el caso de los trabajadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", la suma fija ascenderá a $25.000, que será abonada en dos cuotas de $12.500, también con los haberes de agosto y septiembre.
En este caso, el DNU aclaró que cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo con los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o "según las reglas generales contenidas en las leyes que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación".
El pago de la primera cuota se efectuará dentro del plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del 1° de septiembre de 2023, mientras que la segunda deberá ser abonada en los términos de la normativa legal vigente con el salario de septiembre.
En todos los casos, la asignación no remunerativa se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos, correspondientes al devengado en agosto de 2023, inferiores a $400.000 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional.
Según lo dispuesto, el monto mensual de la suma fija para los trabajadores públicos y privados será equivalente a:
A través del DNU se formalizó también que las Micro y Pequeñas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al PAMI, al Régimen de Asignaciones Familiares y al Fondo Nacional de Empleo, las sumas abonadas en concepto de asignación no remunerativa.
En este caso, el cómputo se realizará conforme a los siguientes porcentajes de reintegro para cada una de las categorías del Registro MiPyME detalladas:
Los reintegros serán efectuados durante los meses correspondientes al pago de la asignación y tendrán como monto máximo mensual el total de las contribuciones patronales declaradas con destino a los subsistemas, puntualizó el texto oficial.
Por su parte, los empleadores del personal doméstico que no fueren alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales en el Ejercicio Fiscal 2022 y que hayan percibido ingresos netos en agosto de 2023 por un monto inferior a $1.500.000, podrán solicitar el reintegro de hasta el 50 % de lo abonado por este concepto, de conformidad con las condiciones y modalidades que establezca el Ministerio de Trabajo.
Por otra parte, el Poder Ejecutivo encomendó a la AFIP a prorrogar el vencimiento del impuesto integrado –componente impositivo- de los contribuyentes adheridos al monotributo, comprendidos en las categorías A, B C y D correspondientes a los periodos septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.
El Poder Ejecutivo justificó la suma fija al señalar que "ante un contexto económico desafiante, la negociación colectiva reaccionó de un modo consistente protegiendo los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores".
"Sin perjuicio de ello, en virtud del incremento de las presiones inflacionarias como resultado de la devaluación del peso nacional frente al dólar estadounidense verificada el lunes 14 de agosto de 2023, resulta necesaria la implementación de un aumento de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, público y de casas particulares, que permitirá mitigar la caída en los salarios reales hasta que la negociación colectiva consiga recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada", añadió.
Fuente: NA
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.