Ley de Alquileres: inquilinos le enviaron una carta a Cristina Fernández

La Federación de Inquilinos le envió un mensaje a la Vicepresidenta para pedirle que evite la sanción de la modificación en el Senado.

País30/08/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Cristina Fernández by na
"El alquiler se va a duplicar y los inquilinos van a pagar el doble de lo que pagan actualmente", planteó la agrupación.Foto: NA

En el marco del comienzo del debate en comisiones de la Ley de Alquileres, la Federación Inquilinos Nacional  envió una carta dirigida a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández. En el mensaje, la agrupación le hizo un pedido para evitar la sanción de la regulación con las modificaciones otorgadas en la cámara de Diputados.

Gervasio Muñoz, presidente de la agrupación, firma el comunicado a la vicepresidenta que expresa: "Apelamos a su historia y a su liderazgo del movimiento nacional que más protegió a las y los trabajadores, para que impida que se termine de consumar la escandalosa subordinación del Estado al negocio de la vivienda".

"Sorprende y preocupa la celeridad para constituir autoridades de la Comisión de Legislación General y tratar semejante conflicto, nada menos que la regulación del alquiler de vivienda, que afecta a millones de trabajadoras y trabajadores. Y esto, sin siquiera convocar, consultar, escuchar a las organizaciones representantes de los inquilinos", escriben y destacan: "No es caprichoso ni presunto el análisis de las consecuencias que tendrá para los inquilinos la sanción de esta norma empujada por los diputados de la oposición".

El texto también explica que, de aprobarse esta reforma, "el alquiler se va a duplicar y los inquilinos van a pagar el doble de lo que pagan actualmente en un contrato vigente". "La relación entre el ICL actual, anual, público y común a todos los contratos, y el despótico régimen de aumentos que proponen, acumulativo cada cuatro meses, tiene como resultado concreto y contable, a lo largo de tres años -si hubiese continuidad de la relación locativa- de un 100% por encima de los aumentos que pagamos actualmente", indica el representante de la federación.

"Por si no fuera suficiente razón para rechazar la modificación que sancionó la Cámara Baja -por iniciativa de los intereses rentistas disimulados en la prédica de Juntos por el Cambio-, la reducción a dos años en el plazo del contrato nos obligará a los inquilinos a tener que pagarle a las inmobiliarias la tasa que ellos imponen para poder renovar el alquiler, que no es otra cosa que firmar un contrato nuevo", aseguran desde la agrupación.

Además, en referencia al aniversario del atentado sufrido por Cristina, "las organizaciones inquilinas de todo el país" comunicaron que "a un año del intento de asesinato que sufrió en manos de la derecha" dan su "compromiso inclaudicable con la democracia y con el urgente esclarecimiento de los autores materiales y políticos".

Noticia relacionada: 

Comisones del Senado debaten reforma de la CSJN - Foto Senado de la NaciónAlquileres: no se logró dictamen en Senadores y seguirá la discusión

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto