
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
A solo ocho kilómetros de la localidad de La Cumbre, en el norte del valle de Punilla, este paraje escondido cuenta con una de las vistas más bellas del valle de Punilla.
Ed Impresa25/08/2023 Vanina BocoEspecial para La Nueva Mañana
El valle de Punilla es un crisol de paisajes. Cuenta con destinos conocidos y visitados por turistas de todo el país y otros rincones casi secretos, por los que transita una reducida cantidad de viajeros y viajeras. Para decirlo de un modo simple: hay para todos los gustos.
En el afán por descubrir estos lugares menos concurridos, hace algunos días decidí visitar un paraje que es el parque de diversiones de quienes practican deportes de altura.
Se trata de Cuchi Corral, un destino de no tan fácil acceso, por el que desfilan los amantes de deportes como parapente, ala delta y disciplinas similares.
Desde Córdoba capital, se debe tomar la Ruta Nacional 38 que pasa por las ciudades de Cosquín, Valle Hermoso, La Falda, Villa Giardino hasta llegar a La Cumbre. Antes de entrar a esta ciudad -que tiene mucho por visitar-, se debe girar hacia la izquierda, justo en dirección opuesta al acceso a La Cumbre.
Desde allí, hay que hacer unos ocho kilómetros por un camino de tierra que, al principio se presenta en buen estado, y va internándonos en un valle repleto de pastizales y rodeado de montañas.
En el trayecto llama la atención que hay que atravesar unas tranqueras, la primera de ellas tiene el cartel de Cuchi Corral. Pero el mayor atractivo es el mirador del paraje, por lo que, al pasar la segunda tranquera, se debe girar a la derecha y seguir viaje.
Unas pocas casas aparecen en el camino y son cada vez menos a medida que avanzamos. Del mismo modo, mientras más se recorre, más complejo se pone el camino. Hay piedras grandes expuestas y eso ralentiza la marcha. Es fundamental chequear que días antes no haya llovido para poder transitarlo. Pero vale la pena continuar hasta el final del trayecto.
Cuchi Corral es un poblado con una historia detrás que merece ser contada. En 1945, fue declarado Lugar Histórico Nacional, ya que en el pasado supo albergar la antigua estancia que vio pasar los arreos de mulas rumbo al Alto Perú y, en el período colonial, fue hogar y cobijo del sacerdote Miguel Calixto del Corro, precursor de la Revolución de Mayo y diputado electo al Congreso de Tucumán.
Córdoba toda tuvo mucha importancia en el movimiento económico y social que representaban las expediciones al Alto Perú. Y Cuchi Corral no fue la excepción.
Continuando con la historia y yendo al atractivo mayor de este lugar, en 1999, en este paraje se llevó a cabo una fecha del Campeonato del Mundo de Parapentes.
Tal es la trascendencia de este sitio que hasta hoy es el parque de entrenamiento y diversión de muchos amantes del vuelo libre.
El famoso mirador de Cuchi Corral, que antiguamente fue sitio de oraciones de los pueblos originarios, hoy es la plataforma de lanzamiento de deportistas dedicados al parapente y ala delta, principalmente.
Al llegar, el mirador es un desnivel de 400 metros, que llama la atención y es el escenario principal de donde se despliega el talento de estos profesionales del cielo.
Para quienes no practicamos ninguna de estas actividades es como sentarse a ver una obra de teatro o un verdadero show de valientes que no conocen lo que es el vértigo. Un espectáculo con telas de colores que embellecen aún más el paisaje.
Ver el momento de la preparación, descifrar qué factores están midiendo antes de desplegar sus “alas” y no apartar la vista para capturar el instante exacto en que sus pies despegan del suelo, es sin dudas un acontecimiento que vale la pena presenciar.
Justamente, en sus pies, se ve un valle delineado por el bello Río Pintos (pero este será motivo de otra nota) y bosques de quebrachos que tiñen el paisaje de tonos rojizos.
Para quienes no practican este deporte pero se animan a “volar”, aquí también se realizan vuelos de bautismo, solo hace falta contactar con los prestadores. Aunque mientras estuve en el lugar, solo había expertos tirándose del precipicio.
En el plan que sea, y mientras las condiciones estén dadas, es una linda salida ir a contemplar este espectáculo, acompañados de unos mates y animarse a volar, aunque más no sea con la imaginación.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.