Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular

Economía Circular 25/08/2023 Por Redacción La Nueva Mañana
Crearo un Centro de Procesamiento de Restos Verdes. Conocé cómo es el sistema de recolección de aceite para reciclar, y proyecto que convierte la yerba usada en pilas recargables
Tapa_Re

Suple R3 - Cabezal Nota

Sumario

■ Nuevo hito de la Economía Circular: Utilizan restos de poda para elaborar chip, compost y leña social
La Municipalidad de Córdoba creó un Centro de Procesamiento de Restos Verdes que permite reutilizar estos residuos, de los cuales recolecta más de 4.400 toneladas al año

■ El Centro de Gestión Ambiental de Villa María-Villa Nueva adquirió un nuevo y moderno equipamiento
Días previos a su inauguración, el municipio presentó las maquinarias que fueron adquiridas con financiamiento del BID y en contrato con el BICE.

■ Durante el mes de julio se recolectaron 190 litros de aceite para reciclar en la Ciudad de córdoba
La cifra es del mes pasado del líquido graso que los vecinos acercaron a los puestos para su reciclaje. Esta se convierte en una buena forma de ayudar a mantener el río Suquía limpio y libre de contaminación.
Por: Mónica Hernández - [email protected]

■ Con yerba usada hacen pilas  recargables
Una científica argentina, becaria del Conicet, ideó este proyecto cuando buscaba investigar temas relevantes para el almacenamiento de energía, y logró incorporar para su objetivo el concepto de economía circular.
Por: Marcos Villalobo - [email protected]

■ Córdoba tendrá nueve estaciones fijas para el monitoreo de la calidad del aire
La Municipalidad de Córdoba adquirió los aparatos a una empresa local en el marco del Programa “Respira Córdoba”, con el apoyo de la Unión Europea.

  

 

Especiales > Economía Circular - La Nueva Mañana

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar