
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El presidente de esa fuerza, Maximiliano Ferraro, advirtió que el proyecto de JxC "es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales".
Política22/08/2023El diputado y presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, advirtió este lunes que "el proyecto" de Juntos por el Cambio (JxC) para las elecciones de octubre "es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales", en alusión al mutuo acercamiento que tuvieron post PASO el ex mandatario Mauricio Macri y el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Trabajar por este proyecto es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales. Debemos focalizarnos en sumar y representar a la mayor cantidad de argentinos para ganar en octubre y hacer un cambio profundo y duradero, que saque a la Argentina adelante", publicó Ferraro en su cuenta de Twitter.
El presidente de la CC, uno de los partidos que integra JxC y que apoyaba la precandidatura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió en su mensaje "fortalecer la unidad, pluralidad y propuesta" de la coalición opositora.
"Integrar equipos, acompañar y trabajar por la candidatura presidencial de Patricia Bullrich", agregó, y remarcó que será la elección "más trascendental de estos 40 años de democracia".
Ferraro se refirió así a la buena relación que mantienen Milei y Macri, quienes lo volvieron a exhibir públicamente en los últimos días.
El fundador del PRO había calificado al diputado ultraliberal y a "los libertarios" como "parte del cambio", e indicó que comenzó "una nueva era de relaciones políticas afectivas y correctas" entre LLA y JxC.
Milei dijo que si es elegido presidente Macri tendría "un rol destacado como representante de Argentina", ya que "es alguien que puede representar al país en el mundo y abrir mercados".
Quien salió a desligar al expresidente del espacio libertario fue la precandidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich. "Mauricio Macri es de JxC, es del PRO", subrayó Bullrich por La Nación+.
Además de resaltar que el fundador del PRO "no va a ir a un gobierno" de Milei, Bullrich detalló qué rol le daría a Macri en caso de que ella sea Presidenta.
"Mauricio no es una persona para ir a un cargo público. Sin duda es una persona que te aporta un montón. Siempre es bueno tener alguien como Mauricio con quien hablar y decirle 'tengo tal problema, ¿cómo lo ves?'", explicó, y agregó que será "una persona de consulta" porque "fue Presidente, estuvo en el sillón, y nosotros no".
Fuente: Télam
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.