
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
La marcha se realizó frente a la sede del organismo. En tanto, mil científicos argentinos en el exterior firmaron un documento en repudio.
País19/08/2023Trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron este viernes por la tarde una movilización en defensa de la ciencia y la tecnología argentina, tras la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La convocatoria se realizó a partir de las 16 en la explanada del Polo Científico-Tecnológico, ubicado en Godoy Cruz 2320, en el barrio porteño de Palermo.
“La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”, advirtieron los y las trabajadoras del Conicet en repudio a las declaraciones realizadas el martes por Milei, en las que insistió con su idea de eliminar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de privatizar el Conicet.
El candidato más votado en las recientes PASO afirmó en una entrevista televisiva que, de asumir como presidente de la Nación, no solo cerraría el Ministerio de Ciencia y Técnica, sino que privatizaría el Conicet para que sus miembros, ganen “su pan con el sudor de su frente”.
En tanto, la diputada nacional del Frente de Todos, Marcela Passo, referente del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, presentó un proyecto para garantizar "la permanencia y estabilidad" del organismo de investigación. La iniciativa busca nombrar al Conicet como "Baluarte de la Investigación y la Excelencia".
La propuesta del candidato a presidente libertario despertó rechazo además a científicos y científicas que se encuentran trabajando en el exterior, y, en menos de 24 horas, reunieron casi mil firmas en un documento que lleva por título: “Defensa a la Ciencia Argentina”.
El documento plantea la importancia de los Estados nacionales invirtiendo en Ciencia, Tecnología e Innovación en los países que iniciaron procesos consolidados de desarrollo, “Somos argentinos y argentinas. Nos formamos en la Argentina. Actualmente estamos trabajando en el exterior haciendo ciencia y construyendo tecnología“, comienza diciendo la carta firmada por los investigadores residentes en el extranjero, quienes plantearon que con “ideologías político-partidarias distintas, nos une la preocupación por algunas mentiras que se están diciendo en la campaña electoral argentina y que ponen en riesgo las posibilidades de crecimiento que tiene nuestro país en el futuro”.
“Es falso que Estados Unidos, China, Rusia, Corea del Sur o países de Europa hayan llegado a ser potencias sin que el Estado invirtiera fuerte y sostenidamente en ciencia básica y aplicada, estimulando la colaboración entre centros de investigación pública y empresas privadas“, sostienen en el comunicado abierto a la adhesión de más firmas. Además, plantean que “cada día, estos países donde vivimos destinan una proporción altísima de los impuestos que pagan los contribuyentes a la investigación y el desarrollo científico-tecnológico. Nada de lo que lograron y siguen logrando hubiera sido posible sin el rol fundamental del Estado”.
“Esto incluye Internet, los viajes al espacio (la NASA financia a SpaceX, por ejemplo), el iPhone, la inteligencia artificial, los medicamentos y otros productos y servicios que mueven al mundo. Las mejores oportunidades para contribuir al bien común están donde el Estado sostiene con más recursos las estructuras de conocimiento y producción. Este es uno de los motivos por los que trabajamos en diferentes países. Desde acá, seguimos colaborando con instituciones y grupos argentinos. Muchas naciones están mejor y muchísimas están peor que la Argentina. Para estar entre los mejores, necesitamos un Estado que pueda y quiera invertir cada vez más en educación, ciencia y tecnología, con un modelo sustentable”, concluyen el documento.
El documento de firmas:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYECDTxbwHO7Q3lh6EPosPpFNT-mH2A2kiLd3D-ADAJv3-1A/viewform
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.