Schiaretti: "Argentina tiene todo para dejar atrás largos años de decadencia"

De visita por Río Tercero, el gobernador y precandidato presidencial defendió su propuesta de bajar gradualmente las retenciones a las exportaciones.

Política29/07/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Juan Schiaretti (Twitter Juan Schiaretti)
Foto: Twitter Juan Schiaretti

De visita por Río Tercero, el gobernador Juan Schiaretti, con el traje de precandidato, adelantó que en caso de ser elegido presidente bajará las retenciones a las exportaciones agropecuarias un 25%. "De ahí continuamos gradualmente hasta eliminarlas", dijo.

De esa manera, postuló, el campo produciría más para que "queden más recursos en las provincias e ingresen más divisas por exportación".

En ese sentido, apuntó que "por cada dólar que se baja de las retenciones automáticamente sube la recaudación en otros impuestos" y que "el complejo agroindustrial es el responsable de más del 60% de los dólares que ingresan a Argentina".

Centrado en el mismo eje, dijo también: "Sacarle el pie de encima al campo, también implica eliminar los cepos y levantar el corte de biocombustibles. En otros países, como Estados Unidos y Brasil, es del 20%, y en Argentina lo bajaron por ley. Hay que fomentar el biocombustible porque agrega valor y cuida el ambiente".

Finalmente, llamó a ser votado en las próximas elecciones, afirmando que "Argentina tiene todo para dejar atrás largos años de decadencia e iniciar un largo periodo de progreso y de prosperidad" y que "solo depende de que elijamos para conducir los destinos del país una persona con mirada federal, productiva y de generación de empleo".

Schiaretti es acompañado por Florencio Randazzo en la fórmula presidencial para disputar las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.

Noticias relacionadas:

Sergio Massa en Tucumán 01 (Twitter Unión por la Patria) ASergio Massa, desde Tucumán: "Vamos a sacar del fondo a la Argentina"
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Foto TélamPara la Sociedad Rural, "el Estado actúa como socio desleal y forzoso"

Te puede interesar
Lo más visto